19 ago. 2025

Por préstamo de Nenecho, se acumularon solo en intereses casi G. 22.000 millones

32564983

Irregular. Tierras de Costanera están en riesgo si no se cumple con préstamo, según edil.

José Bogado.

Solo por los intereses del préstamo que solicitó el suspendido Óscar Nenecho Rodríguez en 2024, la Municipalidad de Asunción acumuló deuda de G. 21.862.831.588, según un documento al que pudo acceder Última Hora.

Así, por el monto original del préstamo, que asciende a G. 279.000 millones, se terminará pagando en total G. 303.049.114.749. Esto, teniendo en cuenta no solo los pagos por intereses, sino también los recargos por impuestos, que suman G. 2.186.283.162.

La Comuna ya pagó G. 237.296.548.816 por esta deuda, pero aún le queda pagar G. 66.206.295.115.

Recordemos que este préstamo por déficit de caja fue aprobado el 17 de julio de 2024 por ediles colorados y liberales aliados de Nenecho.

Detalles. La Comuna solicitó préstamos a tres bancos de plaza. Con el primer banco, el porcentaje de pago actual asciende al 77%. Con el segundo banco, ya se encuentra en el 76%; y con el tercero, la Municipalidad ya ha alcanzado un 86% de pago.

Hasta julio, la Municipalidad pagó al primero G. 95.047.802.865. Este monto ya es la suma de los pagos de capital e intereses más IVA. Por pagos de capital se desembolsó hasta mayo G. 85.188.000.000. Por intereses, G. 8.963.457.150; y por impuesto, G. 896.345.715.

Por este préstamo todavía queda pagar G. 28.849.729.181. El próximo 29 de agosto vence el plazo para pagar un monto de G. 11.631.390.586, que es la suma del pago de capital (G. 11.358.400.000), interés (G. 248.173.260) más IVA (G. 24.817.326). Luego, el 30 de setiembre, se debe cancelar otra cuota de G. 17.218.338.595, suma del capital (17.037.600.000), interés (G. 164.307.814) más IVA (G. 16.430.781).

En tanto que el último pago al segundo banco se realizó en el mes de mayo. Hasta este mes, la Comuna entregó en total G. 95.723.921.292, monto que representa la suma de todos los pagos de capital (G. 86.562.000.000), interés (G. 8.329.019.355) más IVA (G. 832.901.937) realizados en el 2025.

Según informó el director interino de Administración y Finanzas, Víctor Gamarra Popoff, esta última deuda acumula una cuota vencida de julio, de G. 12.149.692.121 (capital, más interés e impuesto), y ya se tiene en cuenta que el plazo para el próximo pago, de G. 17.491.931.95928, vence el próximo 28 de agosto. Por esta deuda resta pagar G. 29.641.624.080.

En lo que respecta a la deuda con el tercer banco, la Comuna pagó, desde enero hasta junio de este año, la suma de G. 46.525.824.659. El monto incluye pagos por capital (G. 42.500.000.000), interés (G. 3.658.931.507) e impuesto (G. 365.893.152).

Popoff precisó que para este compromiso se resolvió prorrogar el pago de la siguiente cuota, que asciende a G. 7.714.941.854, para el 19 de septiembre. El monto a pagar es nuevamente la suma de pago por capital (G. 7.500.000.000) más interés (G. 195.401.685) e IVA (G. 19.540.169).

El saldo total por este préstamo asciende a G. 7.714.941.854.

Préstamo “ilegal”. El edil Álvaro Grau aseguró recientemente que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera si la Comuna se retrasa en el pago de los intereses.

Con la operación del préstamo, según Grau, se pusieron en garantía, “de forma solapada y engañosa”, las tierras de la Costanera. El edil explicó que la operación es de hecho “ilegal” porque los contratos nunca fueron homologados por la Junta Municipal.

Refirió que los bancos “no le van a perdonar” a la Municipalidad si no paga sus deudas “y ahí va a ser una pelea jurídica para demostrar que esos préstamos son ilegales, para que las tierras no terminen embargadas”.

279.000 millones de guaraníes alcanza préstamo por déficit de caja aprobado por ediles aliados a Nenecho en 2024.

303.049 millones de guaraníes terminará pagando la Comuna por el préstamo, por suma de interéses e impuestos.

66.206 millones de guaraníes es el saldo por pagar a los tres bancos. Ya hay cuota vencida y pedido de prórroga.

Más contenido de esta sección
Las intensas lluvias registradas recientemente afectaron parte del caminero, dijo el intendente. Resaltó que hace seis años no se registraba un fenómeno igual.
Egresados de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) solicitaron formalmente a su representación estamental que se incluya en el orden del día del próximo Consejo Superior Universitario (CSU) la nota presentada a la rectora, Zully Vera. Exigen una revisión de las relaciones institucionales entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Estado de Israel.
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) controla, en las empresas elaboradoras de sal yodada, los procesos de elaboración, los registros de producción y las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) habilitó por primera vez una convocatoria de becas dirigida exclusivamente a estudiantes del Tercer Ciclo de la Educación Básica. El monto del beneficio es de 1.300.000 guaraníes y está destinado a apoyar a alumnos de escasos recursos.
El nuevo gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, tiene como materia pendiente mejorar el acceso a consultas de los asegurados de la previsional y hacer más eficiente y efectiva la atención en el Call Center.
La plataforma ciudadana Defendamos Asunción presentó este lunes una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ordenanza 175/18 que regula la Cuenta Única que utiliza la Municipalidad de Asunción. Sus integrantes aseguran que dicha figura es “una norma que ha abierto la puerta al desvío de fondos” para obras.