01 nov. 2025

Por peligro de derrumbe suspenden clases en Escuela San Blas de CDE

Todo un pabellón presenta fisuras en su estructura. Técnicos de la Comuna procedieron a aislar y clausurar el acceso al lugar. Padres de familia se manifestaron pidiendo una solución al problema.

27441927

Movilización. Los padres y estudiantes protestan para exigir una solución al problema.

WILSON FERREIRA

Unos 350 alumnos de la primera escuela de Ciudad del Este, conocida como escuela guasu, San Blas, ubicada a metros de la Municipalidad, debieron abandonar las aulas desde el pasado lunes por temor al derrumbe de todo un pabellón, correspondiente al tercer ciclo y nivel medio, debido a fisuras que presenta la estructura.

Ante esta situación, a través del oficio 081, emanado del Juzgado de Faltas Municipales, Tercera Sala, se dispuso el ais-lamiento y la clausura del acceso al lugar.

En solidaridad, desde ayer el resto de la institución, que suma un total de 1.800 alumnos, se sumó al paro de actividades.

Padres y alumnos se manifestaron exigiendo una solución al problema. Marcharon hasta la Junta Departamental, donde expusieron la situación que les toca vivir y que afecta a toda la comunidad educativa de esta institución pionera de la capital departamental.

Pidieron que los peritos realicen un estudio y determinen la situación del edificio. Señalan que hay cinco aulas que se podrían utilizar, pero la seguridad de las estructuras debe ser determinada por peritos, según sostienen.

También pidieron que mientras se busque una salida al problema, la Gobernación de Alto Paraná disponga la instalación de aulas móviles, con el propósito de evitar la pérdida de más días de clases, teniendo en cuenta que los alumnos rechazan dar clases de forma virtual.

Sixto Villaverde, padre de familia, explicó que, a partir de la situación planteada, la dirección dispuso la suspensión de las clases.

“Se trata de un problema que se venía observando hace rato ya, solo que ahora la fisura es mayor, por lo que directivos decidieron suspender directamente las clases. Se pueden ver grandes grietas en la escalera y en las aulas de la parte inferior”.

PREOCUPACIÓN. El licenciado Cristóbal Marecos, director de la escuela, explicó que el 27 de febrero pidieron informes técnicos a las instituciones, a la Municipalidad, la Gobernación y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Un poco antes de la Semana Santa nos llegó la notificación de que tenemos que clausurar. Toda la comunidad educativa está preocupada por la interrupción, el corte del proceso de aprendizaje de los chicos, esa es la mayor preocupación”, refirió.

Indicó que la estructura afectada tiene 21 años y fue construida durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos.

“Los chicos del 7º al 9º grado ya tienen salas alternativas y buscaremos dar clases normalmente, pero los del 1º, 2º y 3º de la Media son los que no tienen espacio disponible, por lo tanto, y como no aceptan clases virtuales, los padres van a solicitar espacio en la Catedral y también a la Gobernación, además de aulas móviles al MEC”.

Comentó que la parte más antigua de la escuela permanece intacta, debido a la excelente calidad de la construcción.

“Por lo visto se construyó muy bien, a pesar de los años, la estructura permanece firme y no presenta fallas estructurales. Es una situación que hay que tomarla con calma y buscar la solución”.

27442316

Peligro. Así se encuentra una parte de la estructura edilicia.

Más contenido de esta sección
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.
El Municipio de Puerto Casado incautó rodados y maquinarias –en estado de abandono- que estaban estacionados frente al domicilio del ex intendente Hilario Adorno, condenado por lesión de confianza.
La Municipalidad de Ciudad del Este presentó este miércoles la cuarta edición del proyecto Navidad del Este 2025, una propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, promover el turismo local y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad ambiental.