04 nov. 2025

Por millonaria suma, Coca Cola compra AdeS

Este martes los órganos reguladores confirmaron la compra de la marca de jugo AdeS por parte de la estadounidense Coca Cola y la mexicana Coca Cola Femsa. En junio ya se había llegado a un acuerdo, pero recién hoy se concretó la venta de manera oficial.

ades.jpg

Foto: Clarin.com

La empresa Unilever finalmente logró llegar a un acuerdo oficial con Coca Cola. La compra de la marca registrada fue confirmada y aprobada por la superintendencia General Cade este martes.

La firma holandesa ya había planteado la idea de un acuerdo por USD 575 millones en junio de este año, informó el portal de Brasil Globo.

“AdeS es una marca líder en la categoría y estamos muy entusiasmados de añadirla a nuestro portafolio de bebidas no carbonatadas”, dijo en un comunicado el presidente del Grupo Latinoamérica de Coca Cola, Brian Smith.

Unilever continuará distribuyendo las bebidas de marca que ya vendió hasta seis meses después de que el acuerdo esté cerrado.

Los productos AdeS se venden en la actualidad en Brasil, México, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Colombia.

Existe desde 1988, en Argentina, liderando el mercado relacionado a la soja en toda América Latina.


Según mencionaron ya en junio pasado, una vez completada la operación, el objetivo es que AdeS forme parte de la plataforma de bebidas no carbonatadas que Coca-Cola Femsa comparte con su socio, Coca-Cola en los territorios donde opera.

En el resto de países, Coca Cola desarrollará AdeS en conjunto con los embotelladores locales de esos mercados.
Más contenido de esta sección
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.