07 nov. 2025

Por mal tiempo, se suspende búsqueda de restos de avión siniestrado en Indonesia

Las autoridades indonesias suspendieron de manera temporal y debido al mal tiempo la búsqueda de una de las cajas negras y restos de las víctimas del avión de la aerolínea Sriwijaya siniestrado el pasado sábado en el mar con 62 personas a bordo.

Avión.jpg

Los miembros del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte inspeccionan los escombros del vuelo SJ182 de Sriwijaya Air.

Foto: EFE

Sugarin, trabajador de la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG, sigla en indonesio), dijo a los periodistas que las condiciones climáticas, con fuertes vientos y olas de más de dos metros, impedían las tareas de búsqueda.

Los equipos de rescate indicaron que hoy solo pudieron encontrar algunos restos del aparato, un Boeing 737-524, y que esperan reanudar las tareas cuanto antes, posiblemente el jueves por la mañana.

La víspera, los buzos pudieron rescatar del fondo del mar, a más de 20 metros de profundidad, una de las dos cajas negras del avión, la que registra los datos de vuelo como la velocidad y la altura.

Ahora están centrados en la búsqueda de la otra caja negra, la que graba las conversaciones en la cabina de los pilotos.

Lea más: “Hallan caja negra del avión que cayó al mar con 62 personas en Indonesia”

Las cajas negras son esenciales para determinar las causas de que el avión se estrellara en el mar de Java poco después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Sukarno-Hatta de la capital indonesia con destino a Pontianak, capital de Borneo Occidental.

Entretanto, continúan las tareas de identificar los cuerpos de las víctimas con el análisis de unas 60 bolsas con restos humanos recuperados del lugar del accidente y que se encuentran en un hospital de Yakarta.

Gracias a las muestras de ADN de las familias, se ha identificado a cuatro ocupantes del aparato: dos miembros de la tripulación de 29 y 38 años y dos pasajeros de 36 y 50 años.

El Ministerio de Transporte indonesio informó ayer de que la aeronave matriculada en 1994 pasó en noviembre de 2020 una revisión rutinaria por parte de la Dirección general de aviación civil.

Nota relacionada: “Indonesia confirma el accidente de un avión con 62 personas a bordo”

Las autoridades indonesias anunciaron la tarde del sábado que se había perdido el contacto con el aparato a las 14.40 hora local (6.40 GMT), unos trece minutos después del despegue y sin que el Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) hubiera emitido aviso alguno.

En aquel momento, el avión había cambiado bruscamente de dirección, lo que suscitó que la torre de control preguntara a los pilotos qué estaba sucediendo cuando, repentinamente, desapareció del radar.

Según el registro de vuelo, viajaban a bordo del aparato 50 pasajeros, incluidos tres bebés y otros siete menores de edad, y doce tripulantes, todos ellos de nacionalidad indonesia.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).