25 nov. 2025

Por epidemia del dengue, disminuye cantidad de donaciones de sangre

El banco de sangre del Hospital Pediátrico Acosta Ñu registró una importante disminución de donantes en el mes de enero. Según profesionales del área, la causa sería la epidemia del dengue, que se mostró más fuerte en este sentido con relación a años anteriores.

Gesto.  La donación de sangre es un acto que permite salvar vidas y la mayor demanda apunta a los accidentados.

Gesto. La donación de sangre es un acto que permite salvar vidas y la mayor demanda apunta a los accidentados.

Este viernes, la Unidad de Medicina Transfusional (UMT) del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” informó que registró solamente donaciones de 33 personas en el mes de enero, mientras que los servicios de oncohematológica, cardiología, terapias, quirófano y urgencias necesitan más de 100 donantes al mes para abastecer la demanda.

Según especialistas, esta merma de donantes se verifica por la presencia del virus del dengue, zika y chikungunya, más aún teniendo en cuenta que si una persona fue diagnosticada con alguno de estos virus, no puede donar sangre en un lapso de entre 30 a 60 días, según comentó la Dra. Fabiola Estigarribia, coordinadora de la UMT.

De la misma forma, aquellos ciudadanos que no fueron afectados por el virus pero se encuentran en contacto directo con las personas enfermas, deben esperar al menos una semana ante el riesgo de la aparición de síntomas.

Enero y febrero, meses de baja cantidad de donantes

Normalmente en los dos primeros meses del año existen menos personas que acuden a los bancos de sangre por ser un periodo vacacional, pero con la epidemia de éste año, la cantidad se redujo notablemente en comparación con años anteriores, explicaron desde el Pediátrico.

Atención a la hora de donar

Los médicos del Pediátrico Acosta Ñu solicitan a los donantes voluntarios que tengan mucho cuidado al momento de donar sangre. Es importante para ello mantener honestidad con los profesionales y más aún al llenar el cuestionario de donación, especificando si presenta síntomas de alguna enfermedad trasmitida por el Aedes Aegypti.

Las personas que deseen concretar donaciones de sangre para los niños del Pediátrico pueden llegar hasta el hospital de lunes a viernes de 07.00 a 16.00 y los sábados, domingos y feriados de 07.00 a 12.00.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.