15 ene. 2025

Por alerta epidemiológica organizan campaña contra el Aedes en Itapúa

Las autoridades departamentales, municipales, sanitarias y del Ministerio Público se reunieron para implementar acciones que permitan frenar el avance de los casos en el departamento.

Ante la alerta epidemiológica por los aumentos de casos de chikungunya y dengue, que se registran a nivel departamental y nacional, se cumplió una importante reunión en la Gobernación de Itapúa, cuyo objetivo fue analizar la situación actual y proyectar la realización de la Segunda Edición del “Mingatón”, campaña de lucha contra estas enfermedades en los diversos Municipios.

Los trabajos consistirán principalmente en la eliminación de los criaderos del insecto Aedes Aegypti, especialmente en las zonas urbanas, donde se espera la colaboración de la ciudadanía, teniendo en cuenta los últimos reportes de las autoridades sanitarias sobre la cantidad de casos registrados en el departamento.

Del encuentro participaron autoridades departamentales, municipales, sanitarias y del Ministerio Público, a fin de implementar acciones que permitan frenar el avance de los casos.

Las instituciones instan a la ciudadanía a colaborar en esta lucha, eliminando los criaderos del zancudo Aedes aegypti, insecto que trasmite el dengue, zika y chikungunya.

“Hoy nuevamente nos convoca una reunión organizativa con base en la situación que estamos viviendo a nivel departamental y nacional, para nosotros la salud es prioridad, y dentro de lo que es la prevención nos toca trabajar con los Municipios y las demás representaciones presentes para tratar de organizar en este caso el Mingatón, con la finalidad de concienciar a la población itapuense sobre lo que hoy a nivel salud estamos pasando”, destacó el gobernador Christian Ríos.

tarea de contingencia. La reunión de trabajo fue propicia para la presentación de un informe epidemiológico por parte de Laura Bogado, representante de la Séptima Región Sanitaria, así como del Proyecto “Mingatón, Segunda Edición”, a cargo de la secretaria Departamental de Ambiente Tamara Villalba.

Asimismo, se desarrolló una charla de capacitación respecto al “Plan de Contingencia Ambiental sobre Residuos Sólidos Urbanos” que estuvo a cargo de Jorge Martin del Centro de Operaciones de Emergencia de la Municipalidad de Encarnación.

Por su parte, la fiscal de Delitos Ambientales, Raquel Bordón, brindó detalles de la Resolución N° 79/2023 del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible “por la cual se declara Contingencia Ambiental en todo el territorio nacional para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos generados en los distintos municipios de la República, y al efecto de la adopción de todas las medidas necesarias de protección ambiental”.

El gobernador de Itapúa manifestó su total respaldo tanto personal como institucional en la campaña de lucha contra el dengue, zika y chikungunya e instó a autoridades municipales y población regional en general a sumarse a las acciones y medidas recomendadas, especialmente eliminando los criaderos de mosquito.