Por estos días es posible comprar un trozo de la Luna al precio de 60 dólares. El medio dunam -cerca de 500 metros cuadrados-, se comercializa actualmente con resultados positivos, según trascendió en las versiones digitales de los diarios europeos Corriere della sera y El País.
Daniel Yaron, administrador delegado de Crazyshop, compañía israelí que vende lotes lunares, sostiene que la iniciativa responde a dos motivos: el primero, el placer de poder regalar una parcela de terreno lunar, y el otro, la revalorización.
Quienes se dedican a la comercialización de terrenos del único satélite natural de la Tierra aseguran que la compra de un lote reportará en un futuro cercano beneficios a su comprador, sobre todo a partir de la iniciativa impulsada por la NASA de construir una base permamente habitada en el satélite hacia el año 2020.
UN PRECURSOR. Todavía existen numerosas dudas legales sobre este tipo de negocio pero, como cuenta el periódico israelí Yedioth Ahronoth, vender terrenos en la Luna es posible gracias a que en los años 70 el americano Dennis Hope registró a su nombre el satélite y todos los planetas del sistema solar.
EL PROCEDIMIENTO. En el momento de la compra, los interesados reciben un certificado y un mapa fotográfico del terreno que ha comprado. La empresa ofrece casi 4000 metros cuadrados)y ha encontrado compradores en todo el mundo.
ANTECEDENTES DEL NEGOCIO. De todas formas, Crazyshop no es la única empresa que se dedica a esta práctica, siendo que fue la británica MoonEstates quien se alzó como pionera en este negocio desde hace un tiempo atrás.
Actualmente vende por casi 29 euros un acre de terreno del astro.