11 nov. 2025

Pompeo dice que Maduro estaba listo para dejar Venezuela y Rusia lo impidió

El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, aseguró este martes que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estaba listo para abandonar el país “esta mañana”, pero recibió indicaciones de Rusia de que debía permanecer ahí.

Mike Pompeo, congresista estadounidense. EFE/Archivo

El secretario de Estado de EEUU, MIlke Pompeo.

Foto: EFE/Archivo

“Él tenía un avión en la pista, estaba listo para irse esta mañana, según entendemos, y los rusos indicaron que debería quedarse”, declaró Mike Pompeo a la cadena de televisión estadounidense CNN.

Según el jefe de la diplomacia, Maduro “se dirigía a La Habana”.

El Gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado que Venezuela vive este martes un intento de golpe de Estado, cuando ya se han cumplido tres meses de que Juan Guaidó, quien es titular de la Asamblea Nacional (Parlamento), se proclamara presidente encargado del país.

Le puede interesar: Al menos 69 heridos en protestas en Caracas tras intento de levantamiento

“Maduro entiende lo que pasará si sube a ese avión”, subrayó Pompeo, que puntualizó que el jefe de Estado venezolano, que no es reconocido por Washington, conoce las “expectativas” de la Administración del presidente Donald Trump.

Los venezolanos se despertaron este martes con la sorpresa en Caracas de ver a Guaidó y al también dirigente opositor Leopoldo López al frente de un grupo de militares en la base La Carlota levantados contra el Ejecutivo venezolano.

En sus declaraciones a la CNN, Pompeó deslizó que, tras seguir los acontecimientos del día, “hace mucho que nadie ve a Maduro”.

Le puede interesar: Maduro dice contar con la “total lealtad” de los jefes militares

Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por 54 países, había convocado una gran marcha para este jueves 1 de mayo, en el Día Internacional de los Trabajadores, para pedir el “cese definitivo de la usurpación” del poder por Maduro.

Pero, esta madrugada, Guaidó anunció en un video grabado en los alrededores de la base de La Carlota, en la zona este de Caracas, que “la familia militar” había decidido unirse al movimiento que persigue la salida de Maduro y la convocatoria a unas nuevas elecciones, “democráticas y libres”.

Según el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, al menos 69 personas resultaron heridas en las protestas desatadas en Caracas tras el intento de levantamiento militar liderado por Guaidó.

Nota relacionada: OEA apoya la adhesión del Ejército de Venezuela a Guaidó

López, quien se encontraba en arresto domiciliario y ha sido liberado por militares opositores a Maduro, entró este martes junto a su familia a la embajada de Chile en Caracas en calidad de “huéspedes”, informó en Santiago el canciller chileno, Roberto Ampuero.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.