26 ago. 2025

OEA apoya la adhesión del Ejército de Venezuela a Guaidó

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, apoyó “la adhesión” del Ejército venezolano al presidente del Parlamento de este país, Juan Guaidó, y respaldó un proceso de transición pacífica.

Venezuela 2.jpg

Un grupo de militares apoya a Juan Guaidó.

Foto: EFE.

El titular de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reaccionó así al “cese definitivo de la usurpación” anunciado por Guaidó, quien asegura que los militares han decidido unirse a él para restaurar la democracia en Venezuela.

“Saludamos adhesión de militares a la Constitución y al Presidente encargado de Venezuela. Es necesario el más pleno respaldo al proceso de transición democrática de forma pacífica”, señaló Almagro en Twitter.

Embed

Nota relacionada: Gobierno de Maduro dice estar “enfrentando y desactivando” un golpe de Estado

Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, ha publicado un vídeo a través de las redes sociales en el que se le puede ver junto a un grupo de militares en la base de La Carlota, en el este de Caracas, y en el que asegura que va a “recuperar la democracia y la libertad en Venezuela”.

En este sentido, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que apoyen este movimiento: “Contamos con el pueblo de Venezuela hoy, las Fuerzas Armadas están claramente del lado”.

Nota relacionada: Guaidó anuncia que militares se unieron a él para el cese del Gobierno de Maduro

Las fuerzas de seguridad de Venezuela leales al Gobierno de Nicolás Maduro están lanzando bombas lacrimógenas contra Guaidó y los militares que lo acompañan, según testigos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.