12 sept. 2025

Polución sonora en estación de servicios de Yasy Cañy

Una denuncia por polución sonora fue instalada en la unidad N° 3 de la Fiscalía de Curuguaty por parte de vecinos del barrio San Miguel de Yasy Cañy en Canindeyú, a raíz de los ruidos molestos, disparos de armas de fuego y consumo de bebidas alcohólicas hasta altas horas de la noche e incluso hasta el amanecer, en una estación de servicios.

Estacion de servicio PUMA.jpg

Foto de la estación de servicios Puma de Yasy Cañy. | Foto: Elias Cabral

Elias Cabral – Canindeyú

Zara Gladis Balbuena Villalba, en representación de los vecinos, prestó declaración ante el Ministerio Público asegurando que ya están cansados de los ruidos molestos como: música, peleas, tiros de armas de fuego, entre otros.

Según la denunciante, los ruidos son ocasionados por personas de distintos lugares, no solamente de Yasy Cañy, quienes se aglomeran en el local desde los días jueves hasta el lunes y producen todo tipo de ruidos molestos mientras consumen bebidas alcohólicas hasta el amanecer.

La mujer refirió que acudieron hasta la comisaría local para que los uniformados puedan intervenir, pero ellos respondieron que no cuentan con el documento de ordenanza municipal para realizar el procedimiento, por lo que los vecinos se vieron obligados a juntar firmas y acudir hasta la unidad fiscal del medio ambiente.

Antecedentes

En la misma estación de servicios Puma de Yasy Cañy ya se había registrado un episodio que casi desemboca en un homicidio, en el mes de enero del año pasado, cuando se difundió un video donde un sujeto de nombre Aldo Bobadilla agredió a dos efectivos policiales cuando realizaban una intervención para evitar una riña en dicho local.

El suboficial Adrián Ruiz se llevó la peor parte con golpes en la cabeza y en varias partes del cuerpo, mientras su compañero, el suboficial David Maciel, pudo esquivarse del agresor, quien no quiso entregarse por las buenas.

Ante la preocupante situación, consultado sobre el tema, el agente fiscal Jorge Romero informó que en los próximos días intervendrá la estación de servicios Puma, a razón de la denuncia.

Cabe recordar que la ordenanza municipal N° 12/2012 prohíbe la producción de ruidos molestos a partir de las 23.00 de lunes a viernes, mientras que en los días sábados, domingos y feriados hasta las 02.00.

La misma ordenanza expresa en su Artículo 2do. que la trasgresión a dicha normativa podría ser sancionada con una multa que va hasta 50 jornales mínimos, y que podría conllevar la inhabilitación del local, el decomiso del equipo de sonido y la detención de la persona en caso de reincidencia, según los vecinos dicha ordenanza no se cumple.

Tratamos de comunicarnos con los propietarios y administradores de dicha estación de servicios de manera a conocer la versión al respecto, pero a pesar de la insistencia no respondieron a las llamadas.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.
En un operativo fiscal-policial llevado a cabo en la tarde de este jueves en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue detenido el hombre responsable del alquiler de la casa quinta utilizada por la banda criminal “Piratas del Asfalto”.
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.