09 ago. 2025

Polución duplica las consultas

Las consultas en el Hospital Regional de Villarrica pasaron de 9 a 10 pacientes por día, a entre 20 y 22, según el doctor Cristhian Matto, director del centro asistencial.

Autoridades sanitarias de Villarrica, Departamento del Guairá, registraron un aumento de cuadros respiratorios debido a la alta contaminación del ambiente tras los incendios registrados en el país y la región.

El doctor Cristhian Matto, director del Hospital Regional de Villarrica, señaló a Última Hora que se recibió a pacientes de varios puntos de Guairá aquejados por rinitis, cosquilleo laringeo, tos, entre otras molestias con un número importante de casos.

El director Matto añadió que el área de Neumología registró un aumento de más de 50% de pacientes por cuadros respiratorios como consecuencia de la mala calidad del aire en el país.

El hospital cuenta con solo cuatro neumólogos que llamativamente han tenido más pacientes con el aumento del clima pesado por la humareda.

Desde hace varios días, Villarrica se encuentra sumida por el humo, producto de los incendios forestales, situación que se acentuó aún más esta semana con una espesa humareda altamente contaminante y nociva para la salud de los pobladores. RG

Más contenido de esta sección
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.