01 nov. 2025

Político liberal vinculado a desarmadero es un ex policía dado de baja

El político liberal y ex agente policial Éver Raúl Larroza, quien está vinculado a los desarmaderos clandestinos de vehículos robados, aún sigue prófugo de la Justicia. Desde la Fiscalía señalaron que se librará la orden de captura en la mañana de este miércoles.

Raúl Larroza.jpg

El comisario Juan Pereira, jefe del Departamento de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes de la Policía Nacional, señaló este miércoles que el político liberal y ex agente policial Éver Raúl Larroza aún sigue sin ser detenido.

Señaló que si bien ya se dio la orden de detención, están aguardando que se libre la orden de captura por parte de la Fiscalía.

Al ser consultado al respecto el fiscal que lleva el caso, Andrés Arriola, este afirmó a Última Hora que la orden de captura se librará en la mañana de este miércoles. Los allanamientos ya se realizaron en la mañana de este último martes.

Por otra parte, Pereira recordó que Larroza fue dado de baja de la Policía Nacional y que cuando se dedicaba a la labor policial, se desempañaba principalmente en el combate al robo de vehículos, por lo que se presume que en ese ámbito habría adquirido mucha información acerca del negocio ilícito.

Nota relacionada: Policía Nacional asegura haber llegado a cabeza de robacoches

Seguidamente, dijo que constantemente realizan este tipo de procedimientos y se hallan sitios clandestinos de autopartes, pero que en este caso llama la atención por la importante cantidad de vehículos y partes de rodados que se hallaron en las propiedades.

Explicó que se encontraron en total 60 vehículos, los cuales no estaban totalmente cortados, mientras que otros más estaban ya desarmados para ser comercializados.

El jefe policial también detalló que todos eran de la línea que llega vía Chile, en su mayoría de la marca Toyota, modelos Allion, Premio y Runx, mientras que algunos eran de la marca Nissan.

Robo de vehículos en Paraguay

El jefe policial habló también sobre los constantes robos de vehículos que se registran actualmente en el país y aseveró que uno de los objetivos principales de los robacoches es adulterar los rodados y luego volver a venderlos, con documentos apócrifos y chapas falsificadas.

Asimismo, dijo que hay otros que se dedican a la venta de autopartes de forma clandestina, como en el caso de la red de robacoches que operaba en Asunción y Central y que posteriormente desarmaban y vendían las partes de vehículos en propiedades de Yasy Cañy y Curuguaty.

En cuanto a los tipos de rodados que más se roban en el país, Pereira manifestó que siguen siendo los que se importan al país vía Chile, principalmente de la marca Toyota, para venderlos nuevamente, sobre todo en la zona del interior.

Lea más: Desarmaderos clandestinos serían de candidato a diputado por el PLRA

En tanto, según las estadísticas, se hurtan alrededor de cinco a siete vehículos por día a nivel país, a veces entre tres a cuatro por día, mientras que con relación a las zonas, más casos se dan en Asunción y el Departamento Central, afirmó.

En la mañana de este último martes, la Fiscalía realizó allanamientos en estancias ubicadas en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, sitios que se presume eran utilizados como aguantaderos de vehículos.

Posteriormente, se dio a conocer que en los lugares allanados se desarmaban vehículos presuntamente robados y se vendían por partes y que las tres propiedades son del político liberal, recientemente elegido como candidato a diputado del PLRA por el movimiento Frente de Integración Liberal (FIL), de Efraín Alegre.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.