05 nov. 2025

Policías en alerta ante ola de atracos tipo comando a entidades bancarias

En varios allanamientos se logró la detención de tres sospechosos del asalto a una sucursal de Bancop en Naranjal. Advierten que asaltos se dan por mayor flujo de dinero, propio de fin de año.

30281278

Capturados. Dos de los tres detenidos durante los operativos son llevados por la Policía.

GENTILEZA

La Policía Nacional refuerza los controles y vigilancias en las zonas comerciales y de entidades financieras ante la ola de asaltos del tipo comando que se registraron en los últimos días en distintos puntos del país. Para las autoridades, se trata de golpes estratégicos por fin de año, época en que se registra mayor flujo de dinero con el pago de aguinaldos y es por eso que instan a la ciudadanía y comerciantes a poner énfasis en la prevención.
En cuanto a la investigación de uno de estos hechos, una comitiva policial y fiscal logró capturar ayer, en cinco allanamientos realizados en simultáneos en la zona de 3 de Mayo, Caazapá, a tres sospechosos del asalto a la sede del banco Bancop, perpetrado en la localidad de Naranjal, de donde sustrajeron G. 2.800 millones.

Entre los detenidos está un hombre que el lunes compró una camioneta 0 km de una playa de autos, que, según la investigación, pagó en efectivo la totalidad del costo y puso a nombre de su pareja.

Otro de los sospechosos es un empleado de la Municipalidad de 3 de Mayo, comisionado al centro de salud local, que estaba encargado de la ambulancia que se usó en el atraco para despistar a las autoridades de seguridad.

Los detenidos fueron identificados como Jorge Ariel Fernández, Diosnel Benítez y Ángel Rivas, este último, chofer de la ambulancia que se habría usado para el rescate de los integrantes de la gavilla o el traslado del millonario botín.

otros buscados. Sobre los operativos, el director de Investigación Criminal, comisario César Silguero, detalló que siguen detrás de los otros implicados.

Resaltó que entre los sospechosos del asalto que están siendo buscados se encuentra un ex policía, identificado como Homero José Cibils Ramírez, quien ya contaba con una orden de captura por otro caso ocurrido en Itapúa.

“Se ha hecho un seguimiento importante en cuando a seguimientos fílmicos”, expresó Silguero. En las imágenes se pudo identificar la participación de la ambulancia y se reconoció al conductor.

La hipótesis que tenemos es que utilizaron el móvil para rescatar al grupo y trasladar el dinero”, indicó Silguero.

Durante e los allanamientos los intervinientes también lograron incautar varias evidencias importantes, como dos automóviles, dos camionetas, una de ellas la recién adquirida por uno de los detenidos, y la ambulancia, que deja sin móvil de urgencia para el traslado de pacientes a toda la localidad de 3 de Mayo.

“Los billetes quedan inutilizados” El comisario Luis Pizzani, perito de Delitos Económicos, habló sobre los recientes intentos de robo de cajeros automáticos del país y explicó las dificultades que enfrentan los delincuentes al intentar reutilizar los billetes manchados por los sistemas de entintado de seguridad. Aseguró que tras manipular los ATM, los billetes quedan entintados y estropeados en casi un cien por ciento. Detalló que la tinta utilizada en estos sistemas de seguridad pasa por un proceso de pruebas y ensayos con solventes tanto comerciales como industriales. “En caso de intentar removerse daña el billete, la tinta daña la textura del papel”, afirmó. Además, mencionó que la Policía socializará algunas características de los billetes manchados para que la ciudadanía pueda identificarlos en caso de que intenten hacerlos circular.
30281434

0 km. Camioneta recién adquirida por uno de los detenidos.

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, dio inicio a la preliminar del caso Pavo Real II, pero luego la postergó por el cambio de abogado del acusado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, que proseguirá finalmente el jueves, a las 08:00 horas.
Por un supuesto perjuicio de G. 7.315 millones, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja, debía iniciarse hoy un juicio oral contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez. Sin embargo, se pospuso el proceso hasta finales de noviembre, por reposo por gastroenteritis.
La Sala Penal de la Corte rechazó un habeas corpus genérico para dos acusadas del caso A Ultranza Paraguay, a raíz de las condiciones en las que se hallan recluidas en el Complejo de Mujeres Privadas de su libertad de Emboscada (COMPLE), por restricciones de alimento, aseo personal e incluso sanitarios.
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.