23 ene. 2025

Operación 451 contra sitios web y apps de streaming piratas se ejecuta en Alto Paraná

Una comitiva fiscal-policial, tras un procedimiento desplegado en el marco de la operación 451, desmanteló un esquema de capacitación, distribución y comercialización ilegal de contenidos audiovisuales pirateados de empresas multinacionales.

 Notebook. jpg

Una comitiva fiscal-policial desmantela esquema de captación, distribución y comercialización ilegal de contenidos audiovisuales.

Foto: Pixabay

Mediante un procedimiento fiscal-policial desplegado dentro de la operación 451, se logró desmantelar todo un esquema de distribución y comercialización ilegal de contenidos audiovisuales pirateados de grandes empresas a través de aplicaciones de OTT/IPTV.

El IPTV o Internet Protocol Television es una tecnología que permite ver televisión a través de Internet.

Mientras que el OTT son las siglas de Over the Top y son los servicios de transmisión de contenido multimedia por Internet. También se le conoce como TV por streaming.

Lea más: Operación 404: Bloquean sitios web y aplicaciones de streaming piratas en Paraguay y otros países

El procedimiento está a cargo del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen y tiene como objetivo interrumpir las transmisiones piratas y ampliar la intervención hacia los distribuidores de contenidos pirateados.

Además de poner fin al perjuicio anual mínimo de unos USD 4 millones.

Al respecto, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, dijo a Última Hora que el procedimiento se realiza dentro del Paraná Country Club, Departamento de Alto Paraná.

“Volvemos a ingresar a una vivienda que allanamos en diciembre (año pasado). La presunción principal es que se están redistribuyendo señales audiovisuales pagas de las que deberían de tener los derechos para la transmisión”, explicó.

Por el momento no hay detenidos, pero dentro de la carpeta de investigación ya están sindicados los responsables; entre ellos se encuentra el ciudadano brasileño Adriano Mattje.

“El objetivo está fuera del país, pero el procedimiento lo tuvimos que hacer. El objetivo está dentro de un proceso que sigue”, prosiguió.

Alarcón especificó que este operativo tiene como objetivo principal “cortar e interrumpir la transmisión ilegal que se está haciendo”.

En setiembre pasado se realizó un procedimiento similar en el país y también en Brasil, Perú, Argentina y Reino Unido, en el cual se sacaron de circulación 675 sitios web y 14 aplicaciones de streaming ilegales que generan millonarias pérdidas a la industria audiovisual.

En Paraguay, 6 de cada 10 visualizaciones se realizan de forma pirata, según estudios. Esto genera una pérdida anual de alrededor de USD 100 millones a la industria audiovisual.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.
A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.
Un jurado popular declaró culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento a los dos acusados del crimen que acabó con la vida de una joven paraguaya, de 20 años, en un chalé de la localidad leonesa de Cembranos (oeste de España), el 17 de marzo de 2021.