30 ago. 2025

Policía de Río usará cámaras con reconocimiento facial

La Policía de Río de Janeiro usará cámaras de seguridad con reconocimiento facial a partir del próximo carnaval, que inicia en marzo. Esto, para enfrentar casos de inseguridad en la zona.

carnaval río

En las calles de la ciudad de la samba existe un optimismo latente que se siente en los rostros de los pobladores. Foto: EFE

Foto: EFE

La iniciativa es fruto de una asociación con la empresa de telecomunicaciones Oi y se comenzará a implementar en el turístico barrio de Copacabana, en la zona sur de la capital fluminense, según afirmó el secretario de la Policía Militarizada, coronel Rogério Figueredo de Lacerda, en una entrevista con el diario O Globo.

“Si se detecta que alguien de la región tiene una orden de prisión activa en su contra, o que hay algún vehículo robado circulando por la región, será enviada una alerta” para la patrulla más próxima, explicó.

La idea es extender progresivamente por toda la ciudad una red de cámaras con este sistema. En paralelo, se realizarán controles policiales, también con cámaras, para fiscalizar las matrículas de los automóviles, de acuerdo con el coronel.

“La previsión es que comience en el carnaval. La herramienta es fantástica, ya es hora de que la PM (Policía Militarizada) se modernice”, subrayó.

El estado de Río de Janeiro, cuya población se concentra en la zona metropolitana de la ciudad homónima, sufre una ola de violencia desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016, que fue agravándose en los dos años siguientes.

En febrero de 2018, el Gobierno del entonces presidente Michel Temer decretó una intervención federal en el área de seguridad de Río, dejando en manos de las Fuerzas Armadas el control del orden público.

La intervención terminó el pasado 31 de diciembre con un aumento del 61% en el número de tiroteos durante el periodo, según un reciente estudio.

El nuevo gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, quien asumió el cargo el pasado 1 de enero, prometió mano dura contra la criminalidad y abatir con francotiradores de elite a los “bandidos” que porten fusiles de asalto, así sea en favelas o en centro comerciales.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.