10 ago. 2025

Policía reprimió porque “fue provocada”, según ministro

El ministro del Interior, Tadeo Rojas, justificó la represión policial en la zona del Congreso asegurando que los agentes fueron “provocados” por los manifestantes que llegaron al lugar para protestar contra la aprobación de la enmienda en una sesión irregular.

policía.jpg

Vista de los uniformados en zona de la calle Paraguayo Independiente y 14 de Mayo, en Asunción, hoy 31 de marzo de 2017. | José Bogado ÚH.

Una importante cantidad de personas llegó hasta la Plaza de Armas del Congreso Nacional para repudiar a los senadores que aprobaron de forma irregular un proyecto de enmienda constitucional con el objetivo de permitir la reelección presidencial.

En el lugar de la manifestación se registraron incidentes entre los ciudadanos y uniformados, que reprimieron utilizando balines de goma y carros hidrantes.

Ante este escenario, el ministro Tadeo Rojas justificó el accionar de los cascos azules asegurando que “en ningún momento la Policía accionó, hasta que los provocaron”.

“Con este tipo de actos de violencia, desde el principio rebasaron las vallas, y bueno, lamentablemente esto ha sucedido y yo hago un llamado a toda la ciudadanía (...) porque esto no va a conducir a nada”, señaló Rojas en contacto con la radio 970 AM.

“El edificio del Congreso está absolutamente resguardado y las vallas están justamente para proteger a la gente”, añadió.

Indicó que en estos momentos los uniformados solo “realizan su tarea” y que no existe “ningún acuartelamiento especial”.

Por otro lado, se refirió a las obras del superviaducto entre Madame Lynch y Aviadores del Chaco, que tiene prevista su apertura este viernes a las 19.30 con presencia del presidente, Horacio Cartes. “No tengo ni una información, por el momento, de que se haya suspendido”, comentó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.