04 ago. 2025

Policía rebasada, pide a transportadoras viajar en convoyes

30085097

Reunión. La Policía Nacional pidió que viajen en convoy.

Edgar medina

La Policía del Alto Paraná pidió a los empresarios que viajen en convoyes a sus destinos, para poder darles acompañamiento con más de una patrullera policial, ya que no puede garantizar la seguridad estando solos.

El director policial, comisario Feliciano Martínez, prometió acompañar con dos patrulleras y agentes del grupo táctico a los camiones.

Esto, teniendo en cuenta que la semana pasada, en un asalto registrado en Caaguazú, 10 a 12 piratas del asfalto redujeron a policías de una patrullera para robar mercaderías transportadas por la firma Arotzarena Transporte y Logística.

La reunión se realizó ayer entre los altos jefes policiales del Alto Paraná y los miembros de la Asociación de Empresas Transportadoras de Cargas y Encomiendas, en el local de un estudio contable de Ciudad del Este.

El jefe policial advirtió a los empresarios que no tienen la capacidad de cobertura si no comunican sus salidas y lo hacen separados del resto de los camioneros.

Martínez manifestó a los empresarios que se seguirá realizando el acompañamiento por postas de las patrulleras de las comisarías y, además, reforzarían con otras patrulleras los convoyes de cargas hasta el límite del departamento, ya que con la forma como actúan los malvivientes están rebasando a los agentes policiales si va una sola patrullera.

Recordemos que los empresarios en más de una ocasión reclamaron al ministro del interior, Enrique Riera, al comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, sobre la falta de seguridad para los trabajadores.

Norma Ferreira, presidenta de la agremiación, afirmó que se está teniendo eventos frecuentes últimamente saliendo del Alto Paraná, por lo que están buscando estrategias para evitar los atracos, que están desangrando las empresas de cargas y encomienda.

Más contenido de esta sección
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.