06 ago. 2025

Policía prepara fuerte operativo con 3.000 agentes para el partido de Paraguay vs. Argentina

La Policía Nacional confirmó el despliegue de 3.000 efectivos para garantizar la seguridad en el partido entre Paraguay y Argentina, que se jugará en la noche del jueves en el estadio Defensores del Chaco. La Municipalidad de Asunción, por su parte, confirmó el bloqueo de calles.

Policias.png

Policías forman antes de salir a patrullar en la zona del microcentro de Asunción en el marco del operativo de seguridad por el partido entre Paraguay y Argentina.

Foto: Gentileza.

El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, confirmó que 3.000 agentes fueron asignados para trabajar en el operativo de seguridad del partido entre Paraguay y Argentina que se disputará este jueves en el estadio Defensores del Chaco, del barrio Sajonia de la capital.

“Estaremos desplegados para cubrir la parte perimetral del estadio, en el interior del recinto y en diferentes puntos de la ciudad donde se harán controles para los filtros de seguridad”, indicó el jefe policial.

El encuentro deportivo se realizará a las 20:30 horas, pero desde horas antes ya estará conformado un anillo de seguridad en donde se realizarán los controles de ingreso a los fanáticos.

Sepa más: Paraguay Vs. Argentina: Meli Hicks, la voz del himno que retumbará en el Defensores del Chaco

Nota relacionada:¿Operativo fallido? No identifican a hinchas que se enfrentaron a tiros antes del superclásico

La avenida Carlos Antonio López, además de las calles De la Conquista y Domingo Martínez de Irala, estará bloqueada y en las inmediaciones no estará permitido el estacionamiento, indicaron desde la Municipalidad de Asunción.

El comisario Agüero confirmó que dos buses con hinchas argentinos llegarán al país y serán custodiados desde Puerto Falcón hasta las inmediaciones del estadio.

El jefe policial recordó que están prohibidos objetos como equipos de tereré, de mate, botellitas de agua, vapeadores y armas de todo tipo para el ingreso al recinto deportivo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.