01 may. 2025

Policía pide disculpas por hablar de ''sensación de inseguridad” ante ola de asaltos

El director de Planificación Estratégica de la Policía Nacional, Carlos Benítez, pidió disculpas a la ciudadanía, luego de que el subcomandante Víctor Balbuena haya dicho que los hechos violentos son muy mediatizados “y eso genera la sensación de inseguridad” en la población.

inseguridad asalto

Juan Martens, doctor en Criminología e investigador principal del proyecto, explicó a Última Hora cómo la investigación derrumba creencias sobre la inseguridad en Paraguay.

Foto: debate.com.mx

Días atrás, el subcomandante de la Policía Nacional, Víctor Balbuena, inesperadamente usó la frase “sensación de inseguridad” para tratar de minimizar la ola de hechos delictivos en las calles y que la cantidad de casos “no se compadece con la cantidad de años anteriores”.

Ante las críticas que se generaron por esos dichos y la indignación de la ciudadanía, el director de Planificación Estratégica de la Policía Nacional, Carlos Benítez, pidió disculpas en nombre del subcomandante y aclaró que en ningún momento se intentó minimizar la ola de asaltos.

“Es justo pedir disculpas por las expresiones que no han tenido la intención de afectar a la opinión pública”, expresó durante el programa La Lupa de Telefuturo.

Asimismo, reconoció que sí se registra el aumento de violencia en los hechos delictivos y que eso provoca en la ciudadanía miedo de salir y que se sienta insegura. Esto, se conoce como inseguridad objetiva, explicó.

Embed

Lea más: Para la Policía, “sensación de inseguridad” se debe principalmente a mediatización de hechos violentos

“El subcomandante se ha referido a una manera genérica, sin tener el tiempo de discriminar lo que es la sensación de inseguridad. En sus declaraciones escuché que asumía los hechos violentos”, prosiguió.

Balbuena consideró que los hechos delictivos violentos son mediatizados constantemente y que eso provoca una sensación de inseguridad en las calles. “La parte que no se ha explicado bien es la percepción de inseguridad subjetiva, que lleva la persona a raíz de la ocurrencia de hechos punibles”, agregó Benítez.

Todos los días y a cualquier hora se registran varios hechos de asaltos violentos, ya sea en la calle, la casa o en los lugares de trabajo y constantemente la ciudadanía pide mayor presencia policial.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores aglutinados en varias centrales obreras se manifestaron por las calles de Asunción, denunciando el retroceso de los derechos laborales. Reprocharon a Santiago Peña y lo calificaron de ser un presidente ausente.
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.