30 oct. 2025

Policía no encuentra rastros sobre fuga de reos en Concepción

La Policía Nacional no encontró hasta el momento rastros ni evidencias sobre la fuga de cuatro reos del Penal Regional de Concepción. Ahora analizarán las imágenes del circuito cerrado de la cárcel y de una cámara de seguridad del Sistema 911.

cárcel cocepción.jpg

Cárcel Regional de Concepción. Foto: Justiniano Riveros.

Hasta el momento no se tiene certeza de cómo se fugaron cuatro reclusos de la cárcel de Concepción.

El jefe departamental de Orden y Seguridad de la Policía Nacional, Abilio Lezcano, informó que se realizó una revisión de la celda y no encontraron ningún tipo de evidencia. Tampoco hallaron huellas por el patio.

Recordó que en ocasiones anteriores se planificaron intentos de fugas con la excavación de un túnel o escalando los muros con una soga, pero siempre eran descubiertos. En esta ocasión no halló ninguno de esos elementos.

Si bien se percataron de que una de las rejas estaba cortada, van a precisar si el corte era nuevo o no.

“Ahora vamos a revisar las imágenes del circuito cerrado de la penitenciaría y de una cámara del Sistema 911 que está frente a la cárcel”, indicó el jefe policial a los medios de prensa.

Los reos desaparecidos son un alemán de nombre Dhal Jens, procesado por posesión y tráfico de drogas y un brasileño identificado como Alberto Pavone Báez, imputado por robo agravado.

Así también, están fugados Francisco Javier Varconne Acosta de nacionalidad ecuatoriana, imputado por homicidio doloso y Éver Alejandro Ozuna López, paraguayo y procesado por homicidio doloso.

Funcionarios de la Penitenciaría Regional de Concepción realizaron un control rutinario en la mañana de este martes y se percataron de la ausencia de cuatro internos.

El director del penal, Vicente Núñez, dijo que están en una etapa investiga para llegar a saber cómo escaparon los reclusos. Dijo que trece guardias tiene el penal y se dividen por turnos.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.