25 ago. 2025

Policía Municipal despejó la vía pública de cuidacoches en Sajonia y centro histórico

La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.

Municipalidad..jpeg

Rimbombante operativo para el despeje de cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción a través de la Policía Municipal de Vigilancia, junto con la Policía Nacional, volvió a hacer hoy una intervención de despeje de cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia.

“El operativo tuvo como objetivo despejar la calzada ocupada indebidamente por personas, que se dedican informalmente al cuidado de vehículos, conocidos como cuidacoches”, según informó la Municipalidad de Asunción en un comunicado institucional.

La intervención se realizó en respuesta a reiteradas denuncias ciudadanas, informó la Policía Municipal de Vigilancia.

Lea más: Cuidacoches son “demorados” tras operativo despeje en zona del Palacio de Justicia

Otras intervenciones

Durante el procedimiento, también se atendieron nuevas denuncias en inmediaciones del Instituto Municipal de Arte (IMA), ubicado sobre Presidente Franco entre Montevideo y Colón, donde fueron detectadas dos personas ejerciendo como cuidacoches.

Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los trabajos de control se intensificarán en otras zonas críticas, como la del Mercado Municipal N° 4, donde se identificaron puntos dominados por cuidacoches y ocupaciones indebidas por parte de comercios.

Más contenido de esta sección
Un total 1.044 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad registró en junio el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Las principales denuncias que ingresaron a través de 147 Fono Ayuda estuvieron relacionadas con faltas al deber de cuidado con 466 casos, maltrato, 359; situación de calle, 188; abuso sexual, 120, y explotación sexual, 7.
Desde la Junta Municipal de Asunción se solicitó la urgente intervención del Herbario Teodoro Rojas, ubicado en el Jardín Botánico y Zoológico. Una parte de la estructura se derrumbó a finales de junio por causa de la desidia de las autoridades municipales y estatales.
Desde enero de este año, la Municipalidad de Asunción debe un total de G. 109.740.000 por el pago de las becas para los alumnos de la Escuela Taller. Numerosos alumnos dejaron de asistir a la institución, ya que no tienen recursos para la alimentación ni el transporte.
El Centro de Medicina Física y Rehabilitación del IPS realizó 79.000 atenciones en los primeros seis meses de este año. Los asegurados reciben rehabilitación por lesiones traumatológicas y hasta para patologías neurológicas o crónicas.
La concejala Rosanna Rolón solicitó que el interventor Carlos Pereira sea convocado a la sesión del próximo miércoles en la Junta Municipal. El pedido busca que se informe a los ediles y a la ciudadanía sobre el análisis que ya se hizo de los documentos relacionados con las seis observaciones de la Contraloría General de la República, que apuntan al uso irregular del dinero de los bonos durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El cambio se realizó en el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle’i. La nueva directora es la doctora Sofía Tatiana Ramos Stanley que asume el puesto en reemplazo del doctor Juan Lucio Aguilera.