24 may. 2025

Policía de Harvard no encuentra explosivos pero continúa investigación

El Departamento de Policía de la Universidad de Harvard (HUPD) no ha encontrado de momento rastro de explosivos tras la amenaza declarada hoy y que ha obligado a evacuar cuatro edificios de su campus, pero la investigación continúa.

harvard.png

Este lunes pidieron desalojar cuatro edificios del campus de Harvard, los del Centro de Ciencias, Thayer, Sever y el Emerson. Foto: rpp.com.pe

(EFE).- Así lo confirmó el portavoz de la HUPD, Steven G. Catalano, minutos después de que la reputada universidad, situada en Massachusetts (EE.UU.), informara en un comunicado que la investigación prosigue sin confirmación alguna de la amenaza que hoy ha provocado la alarma en el campus.

La Policía de Harvard, al no tener confirmación de la presencia de explosivos, considera que “no hay razón para pensar que hay una amenaza en ningún otro lugar del campus”.

El acceso al campus de Harvard, donde hoy debían celebrarse exámenes finales, ha sido restringido a los residentes que tienen una identificación de la universidad, para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal del centro.

Medios locales de Massachusetts han informado a través de Twitter que entre los estudiantes del campus la amenaza no ha sido tomada demasiado en serio, al recordar que esta es una semana de exámenes finales en la universidad.

Las autoridades de la Universidad de Harvard ordenaron hoy desalojar cuatro edificios de su campus y alertaron a la Policía por tener informaciones “no confirmadas” sobre la existencia de explosivos.

En un mensaje a sus alumnos vía Twitter, los responsables de Harvard pidieron desalojar cuatro edificios de su campus, los del Centro de Ciencias, Thayer, Sever y el Emerson.

“Por favor, evacúen esos edificios ya”, decían las autoridades de Harvard en uno de sus mensajes de Twitter dirigido a los alumnos, mientras que aclaraban que “las informaciones sobre la colocación de bombas en el campus no están confirmadas”.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.