27 ago. 2025

Policía es condenado a 14 años por el homicidio de su camarada en Yby Yaú

Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

condenado 2.jpg

Abelino Aquino Encina fue condenado a 14 años de cárcel por el homicidio de su compañero.

Foto: Justiniano Riveros.

Tres años después del trágico suceso que conmocionó a la comunidad de Yby Yaú, el Tribunal de Sentencia de Concepción dictó este jueves una condena de 14 años de prisión contra Abelino Aquino Encina, de 40 años, agente policial hallado culpable del homicidio de su compañero Milciades Argüello Bogado, de 35 años.

El hecho ocurrió el 20 de febrero de 2022, en la localidad de Cerro Memby, distrito de Yby Yaú. Aquella tarde, ambos uniformados –adscritos al Puesto Policial 17 de Lorito Picada– compartían una jornada recreativa en el domicilio del intendente Vidal Argüello.

Lea más: Policía asesina a camarada tras discusión por partido de vóley

Durante una partida de vóleibol, una discusión entre ambos derivó en un fatal desenlace: Aquino, extrajo su arma de fuego y disparó en dos ocasiones contra Argüello.

Argüello Bogado fue trasladado de urgencia al centro médico local, pero llegó sin signos vitales. El autor del disparo fue detenido minutos después por agentes de la Unidad Táctica Motorizada-Grupo Lince.

Nota relacionada: Un policía muerto en gresca entre uniformados en Yby Yaú

Durante el proceso investigativo, se incautó la pistola utilizada una Taurus modelo P99 y se recabaron evidencias bajo la dirección de la asistente fiscal Clara Vega, de la Unidad Penal 1 de Yby Yaú.

El fallo, emitido este jueves, pone punto final a un caso que dejó al descubierto tensiones internas dentro de la fuerza policial y reabre el debate sobre el manejo de conflictos interpersonales en contextos institucionales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.