19 sept. 2025

Policía dispara contra automóvil cerca del Congreso de EEUU

La Policía del Capitolio de Washington realizó este miércoles disparos contra una persona que intentó arremeter contra ellos en un automóvil, informó una portavoz policial.

disparo.jpg

La policía actuó ante la presencia de un presunto delincuente. Foto. El Salvador.

EFE

Eva Malecki, portavoz de la Policía del Capitolio, aseguró que el incidente se desencadenó cuando una mujer recibió el alto por conducir de manera “errática” y se resistió a detenerse.

Según Malecki, todo apunta que no hay “nexos con el terrorismo” y que la naturaleza del incidente es “criminal”.

La Policía del Capitolio, que protege las áreas aledañas al Congreso estadounidense, realizó varios disparos contra el automóvil de la mujer, que fue detenida.

La situación fue controlada rápidamente, aunque hubo una situación de tensión a las afueras del edificio, según fotos publicadas por testigos en Twitter.

De acuerdo con fuentes policiales, la detenida se estrelló contra un vehículo patrulla de la Policía del Capitolio, cerca del Jardín Botánico de Washington.

Posteriormente, estuvo cerca de atropellar a varios agentes cerca de la calle que transcurre entre el edificio central de Capitolio y los anexos con oficinas de legisladores, según la Policía.

El hecho ocurrió a las 09.22 hora local (13.22 GMT) y, por el momento, se desconoce si la conductora solo tenía la intención de huir o de provocar heridas a los agentes.

Algunos edificios del complejo de Capitolio cerraron sus puertas y pidieron a todo el mundo mantenerse a la espera, aunque otras audiencias previstas a la hora del incidente transcurrieron sin sobresaltos.

En 2013, una conductora, que viajaba con su hija de corta edad, se estrelló contra una barrera de la Casa Blanca y después se resistió a detenerse ante las barricadas de la Policía del Capitolio, por lo que fue abatida.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.