08 ago. 2025

Policía despliega operativo en Caaguazú en busca de Ota

Representantes de la secta Moon pidieron a la Policía y a la Fiscalía separarse complemente del caso del empresario japonés Hirokasu Ota y pidieron a los secuestradores volver a contactar con el negociador. Explicaron a los delincuentes que el teléfono del negociador “aparentemente fue intervenido” sin autorización. Esto fue lo que hizo que una entrega se haya frustrado. Mientras tanto, el gobierno decidió enviar una dotación de 240 efectivos más a la zona de Caaguazú.

operativo de la policia

16/ABRIL/2007

Un operativo que tiene por objetivo cercar la zona de Caaguazú en busca de los secuestradores del japonés Hirokasu Ota, el agente Rafael Ramos y su novia Nancy Giménez, lanzÓ la Comandancia de la Policía. Para tal efecto, se enviaron 240 efectivos que harán un control en toda la región en busca de los malvivientes.

Mientras tanto, en Asunción, los representantes de la sexta Moon, ofrecieron una conferencia de prensa para pedir que los investigadores que se aparten de las negociaciones mantenidas con los captores, a fin de poder efectivizar el pago del rescate y la posterior liberación de los tres secuestrados.

Felipe Paredes, vocero de la secta Moon, dijo que temen por la vida de las víctimas y en la iglesia se encuentran ya sumidos en un estado de desesperación tal que hay gente que ya no come, ni duerme.

Los representantes de la secta dieron a entender a los secuestradores, a través de los medios de prensa, que no fueron los culpables parsa que fracasara una entrega y dijeron que “aparentemente fue intervenido sin consentimiento de nadie” un teléfono que estaba usando el negociador.

“Pedimos a los secuestradores que vuelvan a conctar con el negociador, el número que fue dado a la liberada”, fue el pedido, con tono de reclamo, realizado por los representantes de la secta, quienes dijeron que ya cuentan con el dinero exigido por los secuestradores.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.