19 ene. 2025

Policía brinda asistencia técnica a la familia de secuestrado sin interferir en negociaciones

La Policía de Alto Paraná se encuentra brindando asistencia técnica a la familia del colono brasileño Silvio Fiedler, secuestrado en la víspera en la zona de Mbarakayú. Está realizando patrullas y recorridas para preservar la seguridad en la zona y recolectar información, sin interferir en las negociaciones.

secuestro

“Lo primordial para nosotros es preservar la vida de la víctima”, señala comisario de Alto Paraná, Feliciano Martínez.

Foto: Wilson Ferreira

El director de la Policía de Alto Paraná, el comisario Feliciano Martínez, señaló que brindan asistencia técnica a la familia del productor Silvio Fiedler, secuestrado en la noche del último lunes en la zona de Gleba 2, del distrito de Mbaracayú.

Dijo que el equipo de Antisecuestro, en coordinación con la Unidad de Investigaciones, lleva a cabo patrullas y recorridas en el área para preservar la seguridad en la zona y recolectar información, sin interferir en las negociaciones.

“Lo primordial para nosotros es preservar la vida de la víctima y su retorno sano y salvo a su hogar. En este momento, la familia está manejando las negociaciones directamente con los secuestradores, y nuestra función es guiarlos y asegurar su integridad”, detalló el comisario.

Lea más: El detalle que llama la atención de la Policía en el secuestro de Alto Paraná

El comisario indicó que, hasta el momento, la última comunicación entre los familiares y el grupo secuestrador fue alrededor de las 23:00 de anoche, cuando los delincuentes fijaron el rescate en USD 30.000.

“Nosotros no estamos presionando a la familia. Es fundamental que se mantenga el control en las negociaciones y que podamos preservar la integridad de la víctima. Estamos aquí para guiarlos en cada paso”, manifestó.

Cuando se le preguntó sobre el tipo de operativo en marcha, el comisario Martínez fue enfático en que, por razones de seguridad, los detalles específicos se mantendrán en reserva.

“Estamos trabajando con la mayor discreción posible. La prioridad es marcar presencia en la zona sin generar alarma. No estamos aquí para exponer a nadie, sino para actuar cuando sea el momento adecuado”, comentó.

Entérese más: Asalto y secuestro en Alto Paraná: Captores piden USD 30.000 para liberar a colono brasileño

Martínez también detalló el apoyo adicional que han recibido con el arribo de un equipo especializado en Antisecuestros desde Asunción. “Necesitamos personal técnico con experiencia en este tipo de casos, y hemos recibido apoyo para fortalecer las acciones de patrullaje y brindar tranquilidad a la comunidad”, informó.

Con relación a las rondas de seguridad, Martínez puntualizó que “estamos haciendo presencia constante y patrullajes en los sectores estratégicos. Es un procedimiento que no compromete a la víctima, pero muestra que la policía está activa y preparada”.

Con respecto a la identidad y características de los secuestradores, el comisario Martínez sostuvo que, según la descripción dada por los familiares, los delincuentes eran al menos tres o cuatro personas y portaban armas, lo cual “los hace particularmente peligrosos, ya que están operando de forma organizada y sin reparos en amenazar la vida de los civiles”, explicó.

“Queremos resguardar la vida de Silvio Fiedler, y por eso nuestro enfoque está en mantener la calma y la vigilancia hasta que las negociaciones concluyan y podamos intervenir de manera definitiva”, añadió Martínez.

Finalmente, el comisario envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad de Gleba 2 y áreas aledañas.

Más contenido de esta sección
En el Banco San Miguel, de la Costanera de Asunción, el combate al voraz incendio no cesó hasta las últimas horas. Para los bomberos voluntarios, el fuego habría sido provocado. Había indicios de botellas de plástico con combustible.
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.