06 jul. 2025

Policía Antinarcóticos desarticula laboratorio de cocaína en Central

La estructura criminal estaría integrada por extranjeros. Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos. Según la investigación, producían cocaína y luego la transportaban a la Argentina.

30007896

Producción. Elementos usados para la producción de la droga.

Un operativo desplegado por una comitiva de agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional y de la Fiscalía logró desarticular una estructura criminal dedicada a la elaboración y producción de cocaína, en la ciudad de Nueva Italia, Departamento de Central.

El procedimiento realizado ayer consistió en el allanamiento a una vivienda, en cuyo interior funcionaba un laboratorio de procesamiento de sustancias. En el inmueble, los antinarcóticos encontraron varias evidencias y paquetes de la droga, además se hallaron clorhidrato de cocaína, acetona y otros químicos utilizados para aumentar el volumen de la droga.

Durante el operativo se logró la detención de dos ciudadanos bolivianos. Los investigadores hasta el momento tienen identificadas a seis personas, cuatro de nacionalidad boliviana, dos de ellas ya detenidas, y dos argentinas, todas con órdenes de detención por tráfico internacional de estupefacientes.

El reporte oficial de la Policía Antinarcóticos señala que del inmueble se logró la incautación de 31,600 kg de cocaína, dos pabilos de marihuana (sin precisar peso), un tambor de color azul de metal de 200 litros, conteniendo acetona y una prensa hidráulica de hierro.

Además, se incautaron de un molde de hierro rectangular, tres bidones de color blanco conteniendo sustancias líquidas a determinar, dos microondas, además de moldes de madera con tela de color blanco, una balanza de precisión de color blanco y otras evidencias.

Se presume que esta banda produce más de 100 kg de cocaína semanalmente que era enviada hasta el vecino país, Argentina.

El comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, mencionó que todos los sospechosos hasta ahora son extranjeros.

“Se logró la incautación de 31 kilos con 600 gramos de cocaína y precursores químicos: Lidocaína y benzocaína, casi 100 kilos, que se utiliza para darle más volumen a la pasta base, que se presume que están trayendo de Bolivia”, explicó el comisario.

A consecuencia del operativo realizado en Nueva Italia, se procedió al allanamientos de otros inmuebles ubicados en Guarambaré y Yaguarón, en busca de los sospechosos que estarían al mando de la estructura criminal.

micro. En otro procedimiento encabezado por la fiscala Fanny Aguilera, realizado en una vivienda ubicada en Santo Tomás y Guillermo Marconi, de la ciudad de San Lorenzo, se logró la detención de Fátima Noelia Vera. En poder de ella, se logró incautar 115 dosis de cocaína, por lo que la mujer fue imputada por tenencia y comercialización de sustancia estupefaciente.

30007908

Paquetes. Un paquete de cocaína hallada en el lugar.

30007916

Moldes. Los ladrillos de cocaína y otras evidencias.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La jueza resalta que actualmente el porcentaje de condenados es de más del 30%. Además, señala las dificultades para aplicar la figura de la redención por el control deficiente que se realiza a los internos.
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.