08 ago. 2025

Poder Judicial revoca dos decretos de Peña sobre designaciones

31117394

Revés. Es la primera vez que el Poder Judicial revoca decretos del Poder Ejecutivo.

ARCHIVO

La Segunda Sala del Tribunal de Cuentas aceptó las demandas presentadas por el abogado Enrique Chiriani, y revocó los decretos 609/2024 y 652/2024, dictados por el presidente de la República, Santiago Peña, y ordenó la reposición de Guido Benítez Segovia y Óscar Silvera Gallinar como miembros del Comité de Administración del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan).

Estos son los primeros decretos de designación de autoridades de Santiago Peña revocados por el Poder Judicial. Aún está pendiente el caso de otro miembro del Erssan, Jorge Ojeda Da Rosa, quien también demandó su remoción por considerarla ilegal, así como el del representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Enrique Kronawetter.

En su momento, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, en un dictamen de minoría, firmado por Líder Amarilla, Rafael Filizzola, Eduardo Nakayama y Yolanda Paredes en el año 2023, recomendó no otorgar el acuerdo para sustituir a Guido Benítez Segovia y Óscar Silvera Gallinar, porque su mandato aún seguía vigente.

Además, resolvió reponer a Silvera Gallinar en el cargo de miembro del Comité de Administración del Erssan, en representación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

La resolución también establece que se le abonen los salarios básicos caídos desde la fecha de emisión del acto administrativo impugnado hasta el efectivo cumplimiento del acuerdo y sentencia firme y ejecutoriada, con base en los argumentos expuestos en el exordio de la presente resolución.

La acción contencioso-administrativa fue promovida también por Guido Benítez Segovia, otro ex miembro del Comité de Administración de Erssan; sin embargo, la resolución del Tribunal no lo menciona en el documento.

Según los antecedentes, el presidente Santiago Peña había dispuesto a nuevos miembros del Comité de Administración de la Erssan. Tanto Silvera Gallinar como Benítez Segovia eran miembros de dicho Comité y tenían el mandato vigente cuando Peña designó vía decreto a nuevos integrantes en su reemplazo, según la argumentación.

En el caso de Silvera Gallinar fue designado el 26 de setiembre de 2022 en representación de la Opaci y el funcionario debía ocupar el cargo por cinco años.

Más contenido de esta sección
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.