22 mar. 2025

Poder Ejecutivo, dispuesto a eliminar atribuciones a la Policía para salvar polémico proyecto de ley

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Hernán Hutteman, aseguró que el Poder Ejecutivo “no tendría problemas” para eliminar del proyecto de ley sanitario las atribuciones otorgadas a la Policía Nacional.

Durante su intervención en la reunión de integrantes del Poder Ejecutivo y miembros de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, Hernán Hutteman aseguró que el proyecto de ley sobre medidas sanitarias puede ser modificado.

Con relación a los cuestionamientos sobre las atribuciones que se le dan a la Policía Nacional de actuar en el caso de que exista resistencia, el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia afirmó que el Ejecutivo “no tendrá problemas” si es que este inciso se elimina.

Lea más: Ejecutivo defiende polémico proyecto y senadores desnudan sus falencias

“Lo de la resistencia, no habría ningún inconveniente para eliminar ese inciso. De hecho, la resistencia es una figura que ya se encuentra legislada en el Código Penal, pero si puede dar pie a interpretaciones o abusos, por supuesto que nosotros estamos de acuerdo con la eliminación”, aseguró.

En el mismo sentido, Hernán Hutteman aseguró que se puede debatir sobre si la Policía Nacional será o no el órgano requirente establecido en la propuesta de ley.

En cuanto a las limitaciones de derechos, el funcionario del Ejecutivo afirmó que no existe intención de restringir manifestaciones ciudadanas.

“Estamos conscientes y sabemos que es un derecho constitucional y no se pretende evitar su ejercicio. Sí creemos que se deben cumplir protocolos para evitar los contagios. No tenemos intención de afectar este derecho constitucional y me parece perfecto incluir un inciso que aclare”, afirmó.

Hutteman señaló, además, que los derechos a la vida, el derecho a la circulación y el trabajo deberían coexistir, por lo que las medidas sanitarias adoptadas por el Ejecutivo deben ser “razonables y comprobadas en su beneficio”.

Lea además: Diputada considera que plan para sancionar vacunación vip es inaplicable

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia aseguró que por ese mismo motivo es que se busca establecer parámetros claros a la hora de proponer las medidas sanitarias. “Se señala que el Ejecutivo solo puede tomar algunas medidas, pero para ello debe cumplir con los parámetros”, dijo.

El integrante del Ejecutivo reconoció además que no se pueden tomar medidas sanitarias sin que el Ministerio de Hacienda hable sobre las medidas de contención económica con las que se buscará asistir a los afectados.

El Poder Ejecutivo busca regular las medidas sanitarias a través de un proyecto de ley que ya recibió innumerables críticas por incluir a la Policía Nacional como uno de los organismos de aplicación represiva.

Durante los últimos días se registraron episodios de abuso de fuerza por parte de la Policía Nacional en el marco de procedimientos que hacen al cumplimiento de las medidas sanitarias.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial allanó un tinglado donde, presumiblemente, se realizan implante de chasis, adulteraciones y falsificación de matrículas. Se incautaron de 7 camiones que habrían sido robados de Brasil.
Un grupo de delincuentes robó una despensa, ubicada en el barrio Las Piedras de Itá, Departamento Central. La propietaria dijo que es la primera vez que fue víctima de un asalto, en 35 años de trabajo.
El papa Francisco, hospitalizado por problemas respiratorios, creó la nueva diócesis de Caazapá, desmembrada de la de Villarrica del Espíritu Santo, y nombró al franciscano Marcelo Benítez Martínez su primer obispo, confirmó la Santa Sede.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con lluvias y tormentas en gran parte del país, que favorecerían a un leve descenso de la temperatura.
La Policía Federal informó este viernes que la Justicia decretó la prisión preventiva de los cuatro paraguayos detenidos, imputados por homicidio y robo agravado en Paraguay, a solicitud de la Policía Federal.
El Ministerio de Desarrollo Sostenible (MDS) desestimó la denuncia contra la empresa Comepar por la supuesta provisión de alimentos en mal estado a la escuela San Jorge en Mariano Roque Alonso, el pasado 27 de febrero.