21 mar. 2025

Pódcast ÚH: El intento paraguayo de liderar la OEA. ¿Por qué nuestros vecinos no apoyaron a Ramírez?

En el episodio de este miércoles analizamos los detalles sobre el retiro de la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano como secretario general de la OEA por el periodo 2025-2030.

foto nota podcast timore-el intento paraguayo de lideral la OEA.png

El episodio de este miércoles busca analizar los motivos que provocaron el colapso de la candidatura de la Rubén Ramírez en la OEA.

Foto: Edición ÚH

El Gobierno de Paraguay retiró la candidatura del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para el cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) después de que cinco países anunciaran su apoyo al surinamés Albert Ramdin, quien fue elegido por aclamación.

Con el análisis de la periodista de Última Hora Susana Oviedo, buscamos entender por qué nuestros vecinos no apoyaron al canciller nacional y cómo queda el país tras el intento fallido de liderar el organismo internacional.

Más contenido de esta sección
Debido a la ausencia autoridades y el deterioro de una escuela en el Departamento de San Pedro, padres cerraron los portones en señal de protesta.
Por segundo año consecutivo, Paraguay escaló en el ranking mundial de los países más felices del 2025, según el informe publicado este jueves, en coincidencia del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra cada 20 de marzo.
Un juez penal admitió la imputación por coacción, coacción grave y resistencia contra el abogado violento que abofeteó a una fiscalizadora del INTN durante la inspección a una gasolinera en Tavapy. La Fiscalía tiene seis meses de plazo para presentar acusación.
Cuatro paraguayos fueron detenidos en un operativo realizado en Brasil. Tras la verificación de sus datos, el sistema los apuntó como los presuntos autores del crimen de un guardia de seguridad en Ciudad del Este.
La compañera de la funcionaria del INTN que fue abofeteada por un abogado prepotente en una estación de servicios de Tavapy relató cómo se dio la agresión del abogado que impidió la inspección de la gasolinera.
Un informe preliminar descartó que la inoperatividad de la terapia neonatal del Hospital Regional de Villarrica, inaugurada por el presidente Santiago Peña, haya influido en la muerte del recién nacido Osmán, pero que eventualmente hubiera necesitado traslado a un centro de “mayor capacidad resolutiva”.