01 oct. 2025

Pódcast ÚH: La verdad detrás del feminicidio de María Isabel Vega

En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te presentan a detalles la nueva condena de 28 años que se dictó por el crimen de María Isabel Vega, una docente víctima de feminicidio en el 2023.

Foto Nota Podcast - Balanza Judicial (11).png

Un nuevo Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel a José Carlos Morel, el ex policía que habría acabado con la vida de María Isabel, más conocida como Marichi. En un juicio anterior, él solo recibió la pena de 15 años, pero fue revocado.

El hecho ocurrió un miércoles 1 de febrero del 2023, alrededor de las 7:55, en las inmediaciones del Centro Educativo Parroquial San Agustín, ubicado en la zona de Loma Pytã de Asunción, donde la víctima enseñaba y el supuesto autor ocupaba el cargo de guardia de seguridad.

Hasta allí ambos se había encontrado para hablar dentro del auto de ella.

Según los informes, el hombre habría anunciado sus intenciones a sus familiares e incluso dejó una carta de despedida, ya que pretendía autoeliminarse, hecho que no concretó porque fue salvado por su hijo.

Dos disparos acabaron con la vida de Marichi. El Tribunal de Sentencia comprobó que ambos mantenían una relación extra marital por años, y que él cometió el hecho.

En el pódcast, todos los detalles.

Más contenido de esta sección
Una docente alertó sobre el hallazgo de marihuana en el sándwich de una niña de 4 años en un centro educativo de Capiatá. El caso está bajo investigación.
En las primeras horas de este miércoles se registran mínimas de entre 5 y 9°C, con neblinas en algunos puntos del país. A partir del jueves podrían retornar vientos del noreste y un leve aumento de temperatura.
Diversas organizaciones de estudiantes, niñas, niños, adolescentes y trabajadoras anuncian una gran marcha para exigir al Estado justicia por María Fernanda. La convocatoria es para este miércoles a las 18:00 en la Plaza Italia.
Dos camioneros paraguayos fueron detenidos en la localidad brasileña de Santa Santa Terezinha de Itaipú, en la región fronteriza con el Paraguay, con una carga de más de una tonelada de marihuana.
Ante las amenazas que sufren los recursos hídricos, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) resolvió suspender los permisos para nuevos proyectos de cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary por el periodo de 5 años.
Los padres de María Fernanda Benítez piden la aprobación del proyecto de ley sobre búsqueda y localización de personas desaparecidas, que contempla la creación del Sistema de Alerta Mafe, en homenaje a la adolescente asesinada. Diputados de todos los partidos se sumaron a la iniciativa que anteriormente había sido rechazada.