19 ago. 2025

Pobladores de Tembiaporá rechazan el SIRT

Pobladores residentes en el distrito de Tembiaporá (Caaguazú) se manifestaron contra la notificación para la reducción de superficie de los lotes ocupados actualmente, a través del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT).

tembiapora

Los colonos han abierto una asamblea permanente para seguir el desarrollo de los acontecimientos. Foto: Robert Figueredo UH.

Organizaciones de varios sectores convocaron a los colonos y se abrió una asamblea permanente para seguir el desarrollo de los acontecimientos, según informes del corresponsal de UH, Robert Figueredo.

La mayoría de los afectados cuentan con varias derecheras proveídas por el Indert, que suman 20 hectáreas en promedio de cada adjudicado.

Son pocos los que cuentan con el titulo definitivo y aumenta la cantidad de aquellos pobladores que siguen abonando por sus tierras.

En la práctica el para el SIRT (Sistema de Información de Recursos de la Tierra) depende del Indert y busca identificar lotes que siguen perteneciendo al Estado. De acuerdo a la Reforma Agraria, para ser beneficiario se debe completar varios requisitos, entre ellos, la superficie no mayor a 10 hectáreas.

Vale decir que aquel productor que ocupa 20 hectáreas queda con 10 y, lo restante, pasa al Indert para nueva adjudicación.

Esta situación pone en pie de guerra a los pobladores contra el Indert y el SIRT.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.