30 oct. 2025

Pobladores de Tembiaporá rechazan el SIRT

Pobladores residentes en el distrito de Tembiaporá (Caaguazú) se manifestaron contra la notificación para la reducción de superficie de los lotes ocupados actualmente, a través del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT).

tembiapora

Los colonos han abierto una asamblea permanente para seguir el desarrollo de los acontecimientos. Foto: Robert Figueredo UH.

Organizaciones de varios sectores convocaron a los colonos y se abrió una asamblea permanente para seguir el desarrollo de los acontecimientos, según informes del corresponsal de UH, Robert Figueredo.

La mayoría de los afectados cuentan con varias derecheras proveídas por el Indert, que suman 20 hectáreas en promedio de cada adjudicado.

Son pocos los que cuentan con el titulo definitivo y aumenta la cantidad de aquellos pobladores que siguen abonando por sus tierras.

En la práctica el para el SIRT (Sistema de Información de Recursos de la Tierra) depende del Indert y busca identificar lotes que siguen perteneciendo al Estado. De acuerdo a la Reforma Agraria, para ser beneficiario se debe completar varios requisitos, entre ellos, la superficie no mayor a 10 hectáreas.

Vale decir que aquel productor que ocupa 20 hectáreas queda con 10 y, lo restante, pasa al Indert para nueva adjudicación.

Esta situación pone en pie de guerra a los pobladores contra el Indert y el SIRT.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.