20 sept. 2025

Pobladores reclaman falta de transporte público en Areguá

Un grupo de pobladores se manifestaron para reclamar la falta de buses en Areguá, Departamento Central. Aseguraron que ya presentaron una queja formal al Viceministerio de Transporte, pero no recibieron respuestas.

manifestación.jpg

Los pobladores realizan cada dos días una manifestación para exigir una nueva empresa de transporte público.

Foto: Captura Telefuturo.

Los pobladores del barrio Yuquyty de Areguá realizaron una manifestación para reclamar la falta de buses en la zona desde hace varios años.

La empresa encargada del itinerario es La Aregüeña SA y de acuerdo con los manifestantes, hace algunos meses conformaron una comisión para pedir el ingreso de otra empresa de transporte público, ya que el tiempo mínimo de espera por un bus es de aproximadamente dos horas, denunciaron.

Esto no solo genera molestias, sino también pone en riesgo los puestos laborales porque llegar puntual es algo imposible para estas personas, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1624363805298814976

A este inconveniente también se suman los buses chatarras, que quedan varados a mitad del camino por algún tipo de averías.

Los pobladores ya presentaron una queja formal ante el Viceministerio de Transporte, pero no tuvieron respuestas.

Una de las pobladoras, identificada como Irma Ortiz, manifestó que cada dos días salen a las calles a manifestarse para pedir que ingrese otra empresa porque “ya no quieren saber nada” de la firma que actualmente explota el itinerario, ya que no lo cumple. Comentó que los vecinos en sus trabajos sufren descuentos por llegadas tardías.

Por su parte, Lucía González, otra vecina del lugar, mencionó que no pasa una semana sin que el colectivo se descomponga.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.