06 nov. 2025

Pobladores de Puerto Casado rechazan resolución del Indert

Los pobladores de Puerto Casado rechazan la resolución del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que revocó en todos sus términos la resolución de la colonización de hecho.

Puerto Casado.jpg

Inauguración de obras para un nuevo hospital en Puerto Casado.

Foto referencial: Archivo UH.

La Comisión de Lucha por la Tierra y la Multisectorial de Puerto Casado emitió un comunicado este martes, en el cual rechaza y repudia, como ciudadanos sujetos de la reforma agraria, que la presidencia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), revocara en todos sus términos, la resolución de la colonización de hecho, la cual “estaba plenamente vigente” y dentro del marco legal en cual trabajan para buscar una “salida justa, pacífica y constitucional” a su problema.

Lamentan que la presidencia del Indert “desconozca totalmente” los 20 años de lucha de los pobladores de Puerto Casado para acceder a la tierra propia, informó el periodista de Última Hora, Alcides Manena.

“Refutamos energéticamente la falsa argumentación presentada por los funcionarios del Indert que han utilizado para sugerir la revocatoria de la colonización de hecho, que data del año 2015, cuando ni siquiera se ha visualizado la presencia de funcionarios del Indert por esos años y ni se ha consultado con ninguno de los asentados en la zona”, expresa parte del comunicado.

Lea más: Revocan resolución que afecta a pobladores de Puerto Casado

Explican que en junio del 2017 funcionarios comisionados del Indert, in situ, y documentos mediante, constataron que los asentados sí ocupan los espacios pretendidos dentro de las 35.000 hectáreas y que dicho informe obra en los archivos del Indert.

Afirman que existen mejoras importantes como caminos vecinales, alambrados, ranchos, tajamares, corrales y más de 6.000 cabezas de ganado que figuran en los registros de la Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y más de 170 boletas de marca y señales. Además mencionan que existen además más de 70 núcleos de familias asentadas.

“Nos sentimos manoseados por quienes deben velar por nuestros derechos, en nuestro largo esfuerzo por legitimar las tierras que ocupamos, que son el desmembramiento de un latifundio improductivo declarado por la institución responsable de la reforma agraria”, agregan.

En caso de ser ignorados en sus reclamos, no descartan otras medidas apropiadas “a fin de reforzar el cumplimiento de lo justo”.

El caso

El pasado 29 de junio el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) emitió una nueva resolución que deja sin efecto un fallo a favor de los pobladores de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

La resolución 1712/2021 revoca “en todos los términos” las disposiciones anteriores tomadas por el Indert, dejando sin protección a los pobladores de Casado. La noticia fue sorpresiva para los integrantes de la Comisión de Tierras.

Esta es la segunda vez que el Indert deja sin efecto una resolución que favorece a los vecinos de Puerto Casado, alegando que las fracciones donadas y las de la colonización de hecho deberían estar ocupadas, pero eso no sucede.

La decisión fue firmada por la titular de la institución Gail Gina González Yaluff que fue apoyada por el Comité de Iglesia en respaldo a la gestión del Indert.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.