25 sept. 2025

Pobladores indígenas se unen a sufragio electoral

Pobladores del Chaco llegaron hasta los locales de votación con ayuda de varios grupos políticos, ya que provienen de zonas lejanas. Los mismos solicitan que no los abandonen a su suerte cuando cierre la jornada electoral.

Chaco luis echague

Los pobladores llegan hasta los locales de votación de la Escuela Santa María y la Municipalidad de Mariscal Estigarribia. Foto: Luis Echagüe.

Varias comunidades indígenas de la ciudad de Mariscal José Félix Estigarribia del Chaco llegaron desde tempranas horas a los locales de votación en la escuela Santa María y la Municipalidad de la zona.

Lamentablemente, varios de estos pobladores que llegan para ejercer el sufragio luego son abandonados. “Muchos políticos de otros partidos dejan a su suerte a las personas que llevan, y estos no saben cómo volver hasta sus hogares”, indicó Luis Achucarro, apoderado del Partido Colorado.

Agregó que este tipo de hechos son muy comunes. “De nuestra parte existe un compromiso firme de acercar hasta sus casas a todas las personas que traemos hasta el local de votación, pierdan o ganen los candidatos de nuestro movimiento político”, expresó.

Comerciantes


En la zona también se observó a varias personas que se presentaron con mercancías, así como alimentos que comercializan en los alrededores de los puestos de votación.

Embed


La mayoría de las comunidades son de escasos recursos y van con sus niños hasta estos lugares, ya que deben permanecer todo el día en la zona debido a la lejanía de sus hogares, según informó el corresponsal Luis Echagüe.

Embed


Lea en el sitio especial Última Hora elecciones.ultimahora.com sobre cómo piensan los candidatos presidenciales reducir la pobreza.
Más contenido de esta sección
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.