20 sept. 2025

Pobladores denuncian fuerte olor expedido por planta industrial en Nueva Colombia

Un grupo de personas se movilizaron para denunciar el fuerte olor expedido por una planta industrial inaugurada hace algunos meses en la ciudad de Nueva Colombia, Cordillera. Varios pobladores manifiestan sufrir problemas de salud.

“Que se cierre, que se cierre”, es el clamor de los pobladores que decidieron manifestarse frente a las instalaciones de la planta industrial.

Emi Escobar, una de las pobladoras, dijo que la situación es desesperante para ellos porque hay niños que presentan síntomas como vómitos, ronchas, ardor en los ojos y diarrea.

“Nos está afectando muy mal porque es muy tóxica la humareda y expide un fuerte olor”, expresó a Última Hora.

Los afectados ya presentaron una denuncia a los municipios correspondientes, a la Secretaría del Ambiente (Seam) y a la Fiscalía del Ambiente. Sin embargo, hasta el momento no obtuvieron respuesta alguna, indicó Gustavo Taboada, otro de los afectados.

Manifestación.mp4

Se trata de la planta electrointensiva Archer, del grupo Sigbras, que fue inaugurada en octubre del año pasado, con presencia del presidente de la República, Horacio Cartes. La multinacional es productora de carburo de silicio.

En la compañía se generan elementos para la construcción, vidrios, materiales cerámicos y abrasivos. Se invirtieron USD 15 millones para su instalación y generan 120 puestos laborales y alrededor de 200 empleos indirectos. El grupo Sigbras es la sede brasileña de Saint-Gobain, de origen francés, con más de 350 años de existencia.

José Claudio, gerente administrativo de la multinacional, informó a los pobladores que ya están en contacto con los principales accionistas para encontrar una solución. Estos estarían arribando al país en las próximas semanas.

“Nos prometieron que iban a ver cómo solucionar, pero nosotros les dijimos que la salud no puede esperar. Desde hace dos meses que estamos sintiendo dolores”, señaló Taboada, al tiempo de agregar que temen que esta situación empeore cuando la compañía aumente su producción.

Más contenido de esta sección
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.