17 nov. 2025

Pobladores de Ybycuí están preocupados por el microtráfico

Pobladores de Ybycuí, Departamento de Cordillera, están preocupados por el microtráfico que va en aumento en la ciudad, debido a que los adictos cometen varios robos.

pobladores.jpg

Los pobladores de Ybycuí exigen a las autoridades que combatan a los microtraficantes.

Foto: Captura NPY.

Varias comunidades de Ybycuí se ven afectadas por el microtráfico y les preocupa que los detenidos vuelven a recuperar rápidamente su libertad, informó NPY.

Según la denuncia, hay criaturas desde los 5 hasta 11 años que ya son consumidores de estupefacientes.

Los vecinos exigen la intervención por parte de las autoridades para tener un resultado positivo.

Uno de los pobladores dijo que “no hay quien tenga fuerza” contra los microtraficantes quienes inclusive cometen robos en la zona.

“De noche ni los perros no duermen, a plena luz hacen los robos, no tienen miedo”, dijo otra vecina.

Denunciaron que una mujer detenida pagó G. 10 millones su fianza y volvió a recuperar su libertad, luego de una semana de detención.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.