11 oct. 2025

Pobladores de Pedrozo se manifiestan en el Peaje de Ypacaraí

Un grupo de pobladores se manifiesta en la noche de este lunes en el Peaje de Ypacaraí, en donde no permiten el pago y los conductores circulan libremente. La medida de protesta se realiza tras el accidente de tránsito que cobró la vida a seis personas.

manifestación.jpg

La manifestación inició en la tarde de este lunes, tras el accidente de tránsito que se cobró la vida de seis personas este domingo en Pedrozo.

Foto: Captura Telefuturo.

Cansados de los accidentes de tránsito con derivaciones fatales y de la nula intervención por parte de las autoridades, un grupo de pobladores salieron a las calles en la noche de este lunes para manifestarse en el Peaje de Ypacaraí.

Con la medida de protesta, los manifestantes evitaron el cobro del peaje de G. 15.000 en uno de los carriles que va a Ypacaraí.

Lea más: Fiscalía pedirá informes al MOPC tras accidente fatal en Pedrozo

Las personas exigen que haya una solución y que se construya un viaducto, debido a que muchas personas ya fallecieron sobre la ruta PY02 del Cruce Pedrozo, informó Telefuturo.

“En un lugar extremadamente mal está la rampa del frenado que nada tiene que ver, porque los problemas siempre fueron a partir de la Comisaría. Esa rampa de frenado muy poco sirve”, dijo una de las ciudadanas.

Otro de los manifestantes señaló que muchas personas ya murieron en la zona y que no le dan ninguna solución al problema de larga data.

“Ya murieron niños y adultos. Ese semáforo (ubicado en la ruta PY02 en Pedrozo) es un peligro, no es la solución. Andamos con miedo. Nuestras familias van a estudiar en colectivos y ya estamos cansados”, agregó.

Nota relacionada: Mortal cruce en Pedrozo: ¿Cuáles son las medidas “inmediatas” del MOPC?

Otra pobladora manifestó que en una semana si o si hay dos a tres roces de vehículos, vinculado a conductores que pasan la luz roja del semáforo.

Pidieron la presencia del intendente de Ypacaraí y de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La comisaria Rosana Amarilla se constituyó en el lugar para pedir a los manifestantes que se retiren para evitar algún accidente en el sitio.

La protesta se realizó tras el último percance ocurrido en la tarde de este domingo, en el cual fallecieron seis personas a causa de un camión que habría quedado sin frenos.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.