19 ago. 2025

Pobladores de Juan de Mena protestan este lunes por desastroso estado de ruta

Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.

Juan de Mena.jpeg

Pobladores de Juan de Mena realizarán una movilización este lunes en protesta a las malas condiciones de la ruta PY03.

Foto: Gentileza.

Los pobladores del municipio de Juan de Mena se preparan para la movilización de este lunes, a las 10:00, en el km 100 de la ruta PY03 para exigir mejores condiciones de esa vía que presenta un deplorable estado.

“Ya hicimos varias varios pedidos, varias denuncias, pero hasta ahora por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, nada”, señaló a Última Hora un poblador al referir sobre la nula respuesta del gobierno.

El poblador comentó que se apela a esta movilización para llamar la atención de las autoridades y exigir una solución.

Juan de Mena 2.jpeg

Varias partes de la ruta PY03, a la altura del municipio de Juan de Mena, presentan un pésimo estado.

Foto: Gentileza.

“Queremos apelar a esta movilización a ver si el gobierno también nos escucha y hace algo al respecto”, manifestó.

“Basta de parches”, “Basta de promesas y mentiras”, “Queremos una solución definitiva”, son algunas de las frases que forman parte de la invitación a la “Gran movilización ciudadana” promovida en protesta por las malas condiciones de la ruta PY03.

Más contenido de esta sección
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.