31 oct. 2025

Pobladores de Bahía Negra rechazan pésimo servicio de la ANDE y piden volver a los generadores

Los pobladores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco, se manifestaron en contra del pésimo servicio de energía eléctrica. En la mañana de este sábado solicitaron volver a los generadores que funcionan con combustibles.

Bahía Negra.jpeg

Los cortes de energía perjudican a la población de Bahía Negra.

Foto: Alcides Manena.

Desde fines del 2021, la población de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, abandonó los generadores y empezó a recibir energía eléctrica proveniente de las hidroeléctricas, pero las familias denuncian que la baja y alta tensión generan caos en los hogares.

Los usuarios están hartos y salieron a manifestarse en reclamo de una solución.

Lea también: Energía renovable llega a Bahía Negra y matriz es 100% limpia

Aunque el servicio realizó una transición completa hacia una energía limpia, los pobladores ya no soportan el mal funcionamiento del sistema de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

En este sábado entregaron una nota a la empresa estatal exigiendo que vuelvan a funcionar los generadores a base de combustible.

Consideran que es un servicio más confiable respecto a los constantes cortes que reportan actualmente.

Con carteles en mano, los usuarios llegaron hasta la planta de generadores de Bahía Negra para entregar la nota a uno de los funcionarios, de manera que las autoridades respondan al reclamo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A fines del 2021, el gobierno de Mario Abdo Benítez celebraba la desconexión de la última Central Térmica del Paraguay, la de Bahía Negra, lo que representó una inversión de G. 41.000 millones.

En aquel entonces, los pobladores estaban contentos con este avance energético. Sin embargo, en la realidad, el nuevo sistema eléctrico les está perjudicando fuertemente.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.