13 jul. 2025

Pobladores de Chacarita frenan obras de MOPC y exigen diálogo

Pobladores de la Chacarita se manifiestan contra la realización de obras de la segunda etapa de la Costanera Norte. Exigen diálogo con las autoridades, porque argumentan que los trabajos ya demolieron y sepultaron varias viviendas de la zona.

manifestación chacarita.PNG

Los manifestantes argumentan que varias viviendas ya fueron afectados por las obras. Foto: Captura NoticiasPy

Cristian González, representante de la zona 12 de Junio de la Chacarita, señaló que desde hace dos meses detienen los trabajos de refulado que estaba ejecutando la Municipalidad de Asunción. “Esto ya perjudicó aproximadamente a siete viviendas que fueron destruidas y sepultadas. Esos trabajos se hicieron sin comunicación con la comunidad, exigimos un diálogo”, explicó.

Agregó que grande fue la sorpresa de los pobladores cuando funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) iniciaron además otras obras para la realización de un puente, del cual no tenían información alguna. “No sabemos cómo esto va a afectar a la comunidad porque se debería hacer un trabajo previo con los barrios”, señaló a NoticiasPy.

González expresó que las autoridades argumentaron que este puente no los perjudicará. “Desde el MOPC dicen que no seremos afectados porque no es nuestro territorio, el cauce Las Mercedes sigue siendo territorio de la Chacharita, es el medio de subsistencia de los pobladores, de los pescadores históricamente”, destacó.

Los manifestantes solicitan una mesa de trabajo como condición para que continúen las obras en el lugar y así garantizar que las zonas de 12 de Junio, San Pedro y San vicente del barrio Chacarita, que se encuentran cercanas a las obras, no sean quebrantadas. “Ya escuchamos que van a comenzar los trabajos a la fuerza y van a reprimir a los pobladores, solicitamos dialogar con las autoridades”, declaró el manifestante.

Más contenido de esta sección
Una vecina relató el dramático momento cuando en la tarde de este domingo fueron hallados los cuerpos sin vida de una niña de 12 años, de su madre y su abuela, en el interior de una vivienda ubicada en Capiatá, Departamento Central. El supuesto autor está detenido.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.