07 ago. 2025

PMT sancionó a quienes estacionan en bicisenda

24572953

Infracción. Los vehículos estacionados en la bicisenda serán derivados al corralón.

dardo ramírez

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción lleva a cabo el operativo de control de respeto en las bicisendas a partir de ayer en el microcentro capitalino.

En total, son 14 los agentes de tránsito que patrullarán en bici la zona para sancionar a aquellos conductores que estacionen en el mencionado trayecto.

El inspector principal Luis Galeano, jefe del Departamento Operativo y Tráfico de la Policía Municipal de Tránsito, comunicó que próximamente el operativo también se llevará a cabo en diferentes puntos de la capital.

“Con esta iniciativa se busca concienciar a los conductores a respetar las bicisendas, que son espacios exclusivos de los ciclistas. Los inspectores realizarán recorridos en bicicletas en todo el microcentro capitalino y en caso de que haya algún infractor que no respete la bicisenda y estacione ahí su vehículo, se les va a notificar y derivar el rodado directamente al corralón”, refirió el agente.

Antes de iniciar el operativo, ayer los inspectores de tránsito se reunieron frente a la Plaza Uruguaya para recibir las instrucciones y subirse a bordo de las motocicletas.

SANCIÓN. El inspector Galeano mencionó que el costo de la sanción por estacionar en una bicisenda es de 4 jornales, lo que equivaldría a unos G. 412.364, además de la demora del vehículo.

Con esta iniciativa se busca concienciar a los conductores a respetar los espacios exclusivos de los ciclistas. Luis Galeano, inspector de la PMT.

Más contenido de esta sección
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.