01 nov. 2025

PLRA no confía en fiscala que investiga muerte de joven liberal

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, calificó de lamentable la actuación de la fiscala Raquel Fernández, quien tiene a su cargo la investigación de la muerte del liberal Rodrigo Quintana. No dejarán que sea ella la que realice la reconstrucción del crimen.

El presidente del Partido Liberal (PLRA), Efraín Alegre. EFE

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. EFE

“La realidad es que la fiscala Raquel Fernández será recusada por el partido, porque su actuación realmente fue lamentable en todo este proceso. Hemos cuestionado severamente su actuación desde el inicio”, expresó el titular del PLRA a Telefuturo.

El Ministerio Público tenía previsto realizar la reconstrucción del crimen del joven liberal Rodrigo Quintana, a las 18.00 del viernes. Sin embargo, el apoderado de la institución política, Efrén Silva, pidió suspender la diligencia argumentando una reunión política del PLRA.

La fiscala Raquel Fernández aceptó dicha petición, pero de igual manera se constituyó en el local partidario para labrar el acta correspondiente. Sin embargo, se encontró con la sorpresa de que la sede partidaria estaba cerrada y no había ninguna reunión.

Efraín Alegre dijo que la agente fiscal no goza de la confianza de los dirigentes liberales ni de la familia del joven asesinado. Por esa razón no quieren que sea ella la que realice la reconstrucción de los hechos en la sede partidaria.

“Tenemos antecedentes, como el caso concreto de todas las grabaciones y evidencias que el PLRA entregó a la Fiscalía para la investigación. Esas evidencias fueron lacradas y la fiscala no solo violó el lacrado, sino que utilizó esas evidencias para perseguir e imputar a jóvenes liberales”, expresó.

Específicamente, lo hizo con relación a las cuatro personas imputadas por la fabricación de supuestas bombas molotov en el local partidario. Para ese proceso se utilizaron imágenes del circuito de seguridad de la institución.

“Esta actuación no fue para investigar la muerte de Rodrigo Quintana, fue para perseguir a los que salieron a defender la institucionalidad y la democracia”, añadió Alegre. El titular partidario también evitó referirse sobre la nota enviada a la fiscala acerca de una supuesta reunión política el día de la reconstrucción de los hechos.

COLABORACIÓN. A la fiscala Raquel Fernández le llama la atención la falta de colaboración del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). La reconstrucción del crimen se suspendió por una mentira de esa institución política.

“Me llama la atención que ellos no quieran colaborar para agilizar las diligencias que realiza la Fiscalía”, señaló.

MUERTE. La muerte de Rodrigo Quintana se produjo en la madrugada del 1 de abril en el marco de las protestas por la aprobación de la enmienda constitucional por parte de senadores oficialistas y sus aliados.

La Policía Nacional atropelló la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y uno de los disparos realizados por los uniformados impactó contra la humanidad del joven.

Por este caso fue imputado por homicidio doloso el suboficial Gustavo Florentín. La agente fiscal se basó en las imágenes que mostraron a Florentín ingresar a la sede partidaria, escopeta en mano, y disparar contra los civiles que corrían.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.