05 sept. 2025

PLRA exige rectificar el traslado de Embajada a Jerusalén

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) exigió al Gobierno que rectifique su decisión de trasladar la Embajada en Israel a Jerusalén, que será inaugurada el lunes por el presidente Horacio Cartes, al considerar que “alimenta el conflicto y apoya el derecho de conquista por actos de guerra”.

efrain alegre.jpeg

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre. Foto: Andrés Catalán

EFE

“Esta errada decisión, por sus efectos, alimenta el conflicto y apoya el derecho de conquista por actos de guerra”, se lee en el comunicado divulgado hoy por la formación.

“No sería extraño que ese conflicto se traslade a nuestro país en represalia a una agresión innecesaria”, añade.

El partido señaló además que esa iniciativa “requiere el inmediato y más amplio debate público” y está en “contradicción” con los principios de su política de Estado en materia de relaciones internacionales.

En ese sentido, los liberales indicaron que la decisión, siendo una potestad ejercida por el presidente del país, debía haber contado “con un consenso de al menos las principales fuerzas políticas, previo debate ante la opinión pública”, dado que son una “democracia representativa, participativa y pluralista”.

Asimismo, en el comunicado se responsabiliza al Gobierno y a los senadores que apoyaron ese traslado de “desconocer una decisión expresa del pleno de las Naciones Unidas en el mes de diciembre de 2017, que a su vez es continuidad de sendas resoluciones en este mismo sentido desde 1947".

El partido asegura que el cambio de legación coloca a Paraguay “en una posición de beligerancia en un conflicto que requiere mediadores y buenos componedores”.

Y agrega que el “el hecho de reconocer a Jerusalén como capital de Israel es un acto de agresión a Palestina y a los creyentes musulmanes, incentiva un conflicto internacional (quizás el más grande y complejo de los tiempos modernos)”.

“Ahora se consuma el reconocimiento por EE.UU. y Guatemala de la soberanía israelí sobre Jerusalén, a los que se suma Paraguay en abierto desacato de la resolución de la máxima autoridad de las Naciones Unidas”, se señala en el comunicado.

Cartes viajó la noche del sábado a Israel para asistir a la inauguración de la embajada en Jerusalén, con lo que Paraguay se convertirá en el tercer país en dar ese paso, después de que esta semana lo hicieran Estados Unidos y Guatemala.

El presidente electo, Mario Abdo Benítez, también del Partido Colorado y que asumirá el 15 de agosto, dijo esta semana que no fue comunicado sobre la decisión de trasladar la embajada y señaló que ello será analizado con “madurez” por su equipo de Gobierno.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rompió el pasado diciembre con el consenso internacional al declarar Jerusalén como capital de Israel, cuya parte oriental fue ocupada por Israel durante la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexionada en 1980, en una decisión no reconocida por la comunidad internacional.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.