21 nov. 2025

PLRA denuncia mafia en Justicia Electoral de Villarrica

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, denunció ante los fiscalizadores de la OEA la existencia de mafia en la Justicia Electoral de Villarrica, Departamento del Guairá, tras el hallazgo de varias papeletas ya firmadas.

Papeletas firmadas antes de las elecciones en Villarrica.jpg

Candidatos municipales de la ciudad de Villarrica denunciaron la aparición de papeletas que contenían supuestas firmas de vocales de mesa.

Una cantidad importante de papeletas ya firmadas se encontraron este jueves en la sede de la Justicia Electoral de Villarrica, Departamento del Guairá. Ante estas irregularidades que salieron a la luz, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, indicó que hace tiempo vienen denunciando las irregularidades en el lugar y aseguró que “la Justicia Electoral responde a intereses del Partido Colorado”.

El presidente del principal partido de oposición denunció la situación ante representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Lea más: Aparecen papeletas firmadas en Justicia Electoral de Villarrica

Asimismo, pidió a los candidatos que se constituyan y revisen cada elemento que va a ser utilizado para las elecciones municipales de este domingo “para que no haya fraude el día D”, prosiguió y sostuvo que no hay un control suficiente.

“No somos tontos, esto está preparado para hacer fraudes y responde a intereses del Partido Colorado. Todo el proceso está a cargo de la Justicia Electoral y ya denunciamos esto”, reprochó en conferencia de prensa.

También, pidió la remoción de María Cáceres de Noguera, directora de la Justicia Electoral, aparentemente implicada en fraude electoral en las internas del Partido Colorado, acusó Alegre.

Candidatos municipales denunciaron la aparición de papeletas que contenían supuestas firmas de vocales de mesa. El caso fue descubierto cuando se procedió a una verificación.

Al momento de abrir los sobres lacrados en la institución, se encontraron que algunas papeletas ya estaban firmadas por los que serían miembros de mesa para este domingo 10 de octubre, día de las elecciones municipales.

En el sobre lacrado había 50 papeletas, de las cuales presuntamente 19 ya venían totalmente firmadas, por lo que inmediatamente comenzaron los reclamos e incluso se requirió de la presencia policial.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.