23 ago. 2025

PLRA debe más de G. 35 mil millones y sufre embargos

24937701

Sesión. El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se reunió en una sesión ordinaria.

fernando calistro

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, detalló en la última reunión del directorio liberal que la agrupación política soporta una deuda superior a los G. 35 mil millones, más un préstamo que se sacó del Banco Continental para la campaña de la Concertación en las elecciones generales del 30 de abril pasado.

También detalló que dos propiedades están a punto de ser embargadas, lanzando duros cuestionamientos al tesorero anterior Matías Godoy, quien no respondió los pedidos de informes solicitados y fue reemplazado este miércoles por el diputado Cleto Giménez.

“Ya puedo adelantar ciertos números, de no menos de G. 35 mil millones que está adeudando hoy el partido, sin incluir el crédito del Banco Continental para la Concertación, para las elecciones del 30 de abril último. Un aspecto preocupante, sobre todo, para los correligionarios directamente afectados por los embargos es que los casos judiciales han avanzado sobre los remates que hoy están por sufrir dos locales partidarios nuestros, el comité de Capiatá y uno de los comité de Ciudad del Este”, detalló Fleitas.

A días de las elecciones generales, el Directorio del PLRA había aprobado sacar un préstamo de unos G. 17 mil millones del Banco Continental para utilizar el “Día D”.

Según el detalle dado por Alba Talavera, entonces vicepresidenta segunda del PLRA, dicho préstamo fue firmado por todos los presidentes de la Concertación.

Dijo que los nuevos apoderados del PLRA se encuentran trabajando para intentar no perder parte del patrimonio liberal y recordó que la última convención del 2022 dada en Caacupé ordenó una auditoría externa.

“No pudimos hasta ahora acceder a ese informe pero lo estaríamos presentando en la próxima sesión ordinaria. Lo analizaríamos antes con el Comité Político para presentar un resumen de ese informe, y si carece de validez esa auditoría, por su puesto, vamos a hacer lo que corresponda, y recomendaríamos otra auditoría para saber en detalle cómo ha sido el manejo financiero en estos dos periodos partidarios, que empezó en el 2016”, dijo.

Fleitas mantuvo reuniones en la semana, y este lunes, a las 11:00 horas, se reunirá el Comité Político del PLRA.

35.000 millones de guaraníes es lo que el presidente del PLRA señaló como deuda actual aproximada de la agrupación.

17.000 millones de guaraníes sería la deuda por préstamo que el PLRA y la Concertación contrajeron para comicios.

9.000 millones de guaraníes figura como préstamo en la rendición al TSJE de la Alianza Senadores por la Patria.

5.380 millones de guaraníes es lo que la Concertación por un Nuevo Paraguay - Presidencia, rindió como gastos.

Más contenido de esta sección
El dirigente colorado Alcides Ortega presentó un pedido de juicio político contra Santiago Peña por causales como el acuerdo de migración con Estados Unidos. El acto se hizo de forma aislada y sin patrocinio de ningún parlamentario, por lo que es imposible que tenga curso.
La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.
Varios referentes de la oposición y la disidencia expresaron que ante la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se espera que no haya impunidad y aseguran que el informe de la intervención es determinante.
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, al presentar su renuncia al cargo “en honor a la paz y al Partido Colorado”, señaló que en el informe no hay ningún indicio de lesión de confianza, ni daño patrimonial.
Santiago Peña emitió un decreto para declarar como terrorista al Cartel de los Soles de Nicolás Maduro, como reacción a la postura del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. De esta manera, aumenta la presión para Venezuela en la región.
Por asuntos de seguridad relacionados con el vuelo, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, decidió posponer su viaje a Paraguay para este sábado. En tanto, el resto de la delegación ya comenzó sus reuniones por asuntos de ciberseguridad, lavado de dinero y crimen organizado.