08 ago. 2025

Plataforma web paraguaya busca concienciar sobre la quema de residuos

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA lanzaron una plataforma web en el marco del proyecto Paraguay sin llamas, cuyo fin es brindar informaciones relevantes sobre los focos de calor en el país y, a la vez, concienciar sobre la práctica de la quema de basura.

Campaña contra quema de residuos.jpg

Paraguay Sin Llamas lanza campaña de “Monitoreo de Focos Activos de Calor”.

Foto: Paraguay Sin Llamas

Con la introducción “¡NO QUEMES! La quema, como práctica de preparación y limpieza de superficies, es una actividad que genera mucho más daño que beneficios”, los alumnos de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción invitan a conocer su nueva iniciativa.

Se trata de una plataforma web que tiene por objetivo facilitar datos, en tiempo casi real, a las instituciones vinculadas al ambiente y al público en general sobre el manejo del fuego en caso de que se convierta en un incendio, así como la misión de generar información veraz para la sociedad paraguaya, como resultado de un trabajo coordinado entre Investigadores y estudiantes de la UNA.

Se puede acceder al sitio web ingresando a https://paraguaysinllamas.una.py/

Durante los grandes incendios que afectan áreas boscosas, cultivos agrícolas, pastizales y producen cuantiosas pérdidas económicas, de biodiversidad y altos niveles de contaminación ambiental, el principal problema que enfrentan las autoridades, bomberos y oenegés es la falta de información sobre el origen de las llamas y el área de cobertura afectada, señalan desde Paraguay Sin Llamas.

Por ello, nace la campaña de “Monitoreo de Focos Activos de Calor” que, este 2021, lleva adelante su sexta edición y se une con Paraguay Sin Llamas, iniciativa que tiene por objetivo transmitir la información generada desde el monitoreo a través de las redes sociales, con el lema “Ciencia con Conciencia”, para hacer llegar información precisa y de primera mano a la sociedad.

Tanto la campaña de monitoreo, como el proyecto Paraguay Sin Llamas, son iniciativas de estudiantes de las carreras de Ingeniería Forestal e Ingeniería Ambiental de la FCA-UNA.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.