06 ago. 2025

Plantean tímida sanción a senador que amenazó con echar a funcionaria

Bachi Núñez dijo que impulsaría una amonestación por escrito a Chaqueñito. Por su parte, funcionarios sindicalizados denunciaron que el maltrato se volvió práctica común, en este periodo.

28159249

En la polémica. Vera, escoltado por Rivas y Núñez.

archivo

Un nuevo escándalo envuelve al polémico senador Javier Vera, alias Chaqueñito, quien hasta amenazó con echar a una funcionaria del Congreso, de nombre Tatiana Espínola.
Hubo algunas críticas por parte del bloque de Honor Colorado, pero se plantea apenas una amonestación por escrito al parlamentario.

El líder del cartismo en el Senado Basilio Núñez indicó que su primera resolución, cuando asuma la presidencia del Senado, sería nombrar como permanente a la funcionaria agredida por Vera.

“Para empezar, repudio todo tipo de maltrato y más al sector indígena (...) cualquier tipo de maltrato a la persona, a un indígena, a una mujer está mal”, refirió Bachi.

“Me comuniqué con el colega. Le dije mi percepción. Es más, voy a hablar con otros colegas y, en primera instancia, vamos a sugerir una amonestación por escrito, como debe suceder en otros casos; maltratos entre colegas o colegas contra funcionarios”, manifestó el senador.

“Es un tema de los legisladores, ¿por qué tenemos que involucrar al partido, a la bancada o al origen de los senadores?”, increpó Bachi.

“Yo puedo decir entonces, no, él es de Cruzada. Es un tema personal y no debe volver a suceder casos donde nosotros nos maltratamos o al funcionario público en la propia sesión”, indicó.

“Vamos a presentar por escrito. Voy a ser uno de los proponentes. Estaba diciendo amonestación por escrito. Es la primera instancia. Es lo que está establecido en el Código de Ética, amonestación verbal o por escrito, suspensión”, señaló a los periodistas.

“Esto es a título personal. Espero que él y todos los colegas, ya que en menos de 30 días vamos a presidir el Senado, nos comportemos a la altura”, alegó.

“Lo primero que voy a hacer, cuando asuma la presidencia es una resolución por la cual se nombra a esa funcionaria permanente, para que sea un mensaje para todos los funcionarios que están protegidos si es que hacen sus funciones”, aseguró.

práctica común. Funcionarios sindicalizados del Congreso firmaron un comunicado en el que se solidarizaron con su compañera y repudiaron el maltrato, alegando incluso que se volvió una práctica común, en este periodo. “Repudiamos enérgicamente la violencia y discriminación”, se sostiene en la nota.

Lo que le dijo Chaqueñito a la funcionaria del Senado

La funcionaria del Senado agredida verbalmente por el senador Javier Vera, alias Chaqueñito, Tatiana Espínola, detalló a Radio Chaco Boreal 1330 AM cómo fue que grabó al legislador cuando la llamó por teléfono para amenazarla.

“Yo la verdad que estaba en camilla, y como él ya me habló mal durante unos dos minutos que estuvimos hablando, le pedí su celular a mi mamá y grabé la parte final de la llamada. La otra parte es irreproducible, muchas cosas feas me dijo”, detalló.

Subrayó que el senador la amenazó con descontratarla, lo cual calificó como un claro caso de tráfico de influencias y abuso de poder, por lo cual podría perder su investidura como legislador.

Respecto al pedido de disculpas que publicó en sus redes sociales Chaqueñito, manifestó que el mismo no es apto para ejercer el cargo que ocupa y que debería avergonzarse por maltratar a una mujer indígena.

El ex Cruzada Nacional, ahora cartista, había acusado a la funcionaria de fomentar un comunicado que emitió la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), en el cual repudiaron a Chaqueñito por sus declaraciones donde afirmó que vivir en la calle forma parte de la cultura de los nativos.

“Él pensó que yo hice la nota. Sin leer ni ver mi firma, él me culpa y encima me amenazó... No acepto sus disculpas porque ningún ser humano merece ese trato, por ser indígena o contratado”, cuestionó la funcionaria de la Cámara Alta.

28159331.jpg

Tatiana Espínola

Conversacion telefonica entre javier vera y tatiana espinola.jpg

Más contenido de esta sección
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.