07 sept. 2025

Plantean terminar con discrecionalidad de medidas alternativas

24530550

Debate. Plantearon modificar las medidas alternativas.

ARCHIVO

El diputado Antonio Buzarquis, del Partido Liberal Radical Auténtico, presentó un proyecto de ley “Que modifica los artículos 242 y 245 de la Ley Nº 1286, Código Procesal Penal”, con la intención de brindar, según la exposición de motivos, seguridad a la ciudadanía honesta y trabajadora y para recuperar las calles y los espacios públicos.

“Existe un amplio consenso social de que vivimos tiempos en donde la vida, la integridad física, la libertad y los bienes están, permanentemente, amenazados por criminales y delincuentes consuetudinarios con conductas reincidentes y reiterativas”, expresa parte de la fundamentación.

Plantea como medida de protección a la sociedad, terminar con la discrecionalidad que tienen los magistrados judiciales de otorgar medidas alternativas a la prisión con criterios subjetivos.

“La corrupción va de la mano con la fragilidad del sistema, lo que permite que, a la semana de la comisión de un hecho punible, peligrosos delincuentes se encuentren, nuevamente, en las calles amenazando a las propias y potenciales víctimas”, remarca el documento.

En el art. 242, que se refiere a los criterios que debe tener el juez para decretar la prisión preventiva, el diputado Buzarquis propone agregar un inciso más, en donde se especifica que los autores de determinados hechos punibles no podrán beneficiarse con medidas menos gravosas.

“4) Cuando el imputado sea reincidente en procesos penales por presunta comisión de hechos punibles, que guarden relación contra la vida, contra integridad física y el patrimonio de las personas establecidos en los artículos art. 105 - Homicidio doloso; art. 112 - Lesión grave; art. 128 - Coacción sexual; art. 135 - Abuso sexual en niños”, apunta el texto.

Más contenido de esta sección
Villalba busca la presidencia del PLRA y se disputará con Alcides Riveros. El senador cuestiona al Partido Colorado, pero también a opositores como Kattya y Estigarribia. Se intensifica la interna.
La inscripción en el Registro Cívico Permanente culmina el 31 de diciembre y ya suman varias denuncias de traslados masivos, presuntamente irregulares, que la institución debe atender.
El ex administrador de Nenecho Rodríguez, Wilfrido Cáceres, soporta cargos por enriquecimiento ilícito y lavado. La Fiscalía lo tiene en la mira como instigador de esquema de detergentes de oro.
Milda Rivarola calificó la maniobra de Basilio Núñez como una muestra de cooptación de poder del cartismo y Hugo Estigarribia advirtió que se incurrió en una regresión hacia el autoritarismo.