Funcionarios municipales pintaron una franja amarilla de dominio que establece el límite que deben respetar los vendedores como una medida de control hasta que se lleve a cabo la reubicación. Los comerciantes se encuentran actualmente ubicados sobre las calles Julia Miranda Cueto, General Caballero, Mariscal Estigarribia y Teniente Silva.
El pasado lunes, los comerciantes cerraron la calle General Caballero como medida de fuerza para poder vender sus artículos y los mismos denunciaron que el intendente Municipal, en compañía de oficiales acudieron al sitio en modo de desalojo y de manera prepotente.
“Nosotros estábamos hablando bien con el intendente sobre la reubicación y ellos vinieron de forma prepotente con agentes de la Policía Nacional, vinieron los inspectores municipales. Ellos nos dijeron que quieren que retrocedamos un poquito; sin embargo, no vinieron como para eso y vinieron con intención de desalojarnos. Retiramos nuestras mesas y cumplimos con lo que dicen las autoridades, pero también queremos que ellos cumplan con su promesa”, expresó Juan Fernández, uno de los vendedores del sitio.
Por su parte, Isabel Cantero, presidente de la Asociación de Vendedores Informales del Mercado de San Lorenzo, mencionó que los comerciantes están a favor de la reubicación, pero que sea de manera total para los 3.000 vendedores del sitio, no por sectores para no perjudicar el trabajo de ningún comerciante, siendo que muchos de ellos son personas de avanzada edad.
“Estamos de acuerdo con la reubicación, pero no por sectores, queremos que se nos reubique a los 3.000 vendedores y que ninguno salga perjudicado, hay muchas mujeres de edad que están hace más de 40 años trabajando acá y no pueden quedarse en la calle sin trabajo”, enfatizó.
proyecto. Por su parte, el intendente Felipe Salomón, negó que los agentes se fueron para desalojar a los comerciantes y añadió que para diciembre se prevé la reubicación de los mismos.
“Nosotros les pedimos a todos los vendedores informales que están al costado de las calles Julia Miranda Cueto, Mariscal Estigarribia y alrededores que tienen que adentrarse y dar un respiro de un metro veinte para pintar la franja de dominio, nunca nos fuimos en plan de desalojo, hubo una confusión”, afirmó el jefe comunal.
Salomón remarcó que para diciembre aproximadamente se reubicaría a los trabajadores en nuevos espacios. “Estamos en comunicación constante con ellos, dentro del Plan de Ordenamiento de la ciudad nosotros también presentamos un plan piloto de estacionamiento controlado”, sostuvo.
El jefe comunal detalló que el lugar para estacionamiento tendrá espacio para unos 300 vehículos y que cuenta con espacio para carga y descarga de mercadería. “El lugar va a estar monitoreado 24 horas con cámaras de seguridad y guardias privados y tendrá un espacio para más de 1.100 vendedores informales que van a pasar de la informalidad a ser vendedores legalmente constituidos”, puntualizó Salomón, pero sin querer referir aún dónde será esa reubicación.